Anuncio
Anuncio

Los Malos Datos De Ventas Minoristas Y De Precios De Producción De EEUU Llevan Al Dólar A Un Mínimo De 3 Semanas y Media

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Oct 14, 2015, 23:29 GMT+00:00

Los Malos Datos De Ventas Minoristas Y De Precios De Producción De EEUU Llevan Al Dólar A Un Mínimo De 3 Semanas y Media

Una vez más, los mercados de materias primas y de divisas están siguiendo sus señales del dólar estadounidense. El miércoles, el dólar rompió a un mínimo de 3 semanas y media frente a una cesta de monedas, sobre unos datos de inflación de China y datos de ventas minoristas de los EE.UU más débiles de lo esperado.

US-DOLLAR
El informe de China marcó la pauta bajista temprano en la sesión cuando su informe anual de inflación al consumidor se desaceleró más de lo esperado al 1.6 por ciento en septiembre. Los operadores estaban buscando una lectura del 1,8 por ciento. La lectura de agosto fue del 2,0 por ciento.

A principios de semana, los datos mostraron que las importaciones chinas cayeron un 20 por ciento en septiembre. Combinado con los débiles datos de la inflación, esto pinta un panorama sombrío para la economía de China y debería seguir apoyando la decisión de la Fed de demorar su inminente subida de tipos de interés.

Hoy, se informó que las ventas minoristas de EEUU apenas subieron en septiembre, lastradas por los recibos de gasolina más baratos. Un punto positivo, sin embargo, fue una ganancia en la compra de automóviles. El Departamento de Comercio dijo el miércoles que las ventas minoristas subieron un 0,1 por ciento el mes pasado después de salir planas en agosto. Los operadores habían descontado una subida del 0,2 por ciento en septiembre.

En otras noticias, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, los precios de producción en septiembre registraron su mayor caída en ocho meses ya que el coste de la energía cayó por tercer mes consecutivo. Esta lectura débil probablemente dará a la Fed más munición para mantener las tasas de interés en niveles históricamente bajos.

El informe mostró que los precios al productor cayeron un 0,5 por ciento, la mayor caída desde enero, después de haber salido sin cambios en agosto. En los 12 meses hasta septiembre, el IPP cayó un 1,1 por ciento después de haber disminuido un 0,8 por ciento en agosto.

El EUR/USD y GBP/USD se dispararon sobre los débiles datos económicos de Estados Unidos. Los futuros del oro de diciembre también subieron debido a la debilidad del dólar estadounidense, pero el petróleo crudo de diciembre se mantuvo bajo presión debido a las inquietudes y preocupaciones de exceso de oferta sobre la demanda futura debido al dato débil del IPP. El informe semanal de la Administración de Información de Energía se ha retrasado un día debido al festivo del lunes. Ayer, la Agencia Internacional de Energía dijo que el mercado del petróleo mantendría el exceso de oferta en 2016.

Se espera que el euro, la libra esterlina y el oro continúen encontrando apoyo en la debilidad del dólar, ya que parece como si la subida de tipos en 2015 hubiese sido descartada. La continua debilidad de China podría mover las apuestas de subida de tipos a marzo de 2016.

En otras noticias, la producción industrial de la Zona Euro cayó un 0,5%, frente al 0,8% del mes pasado. Los operadores estaban buscando una lectura del -0,4%.

En el Reino Unido, el índice de ingresos medios registró una lectura del 3.0%, por encima de la lectura anterior del 2.9%, pero por debajo de la estimación del 3,1%. El Cambio en la Cuenta Demandante salió en 4600 frente a una estimación de un descenso de 2300. La tasa de desempleo cayó al 5,4%. Esto estuvo por debajo de la estimación del 5,5% y de la lectura anterior.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio