Los mercados bursátiles europeos están cotizando mayormente a la baja, después de una sesión mixta en Asia. En Europa, el DAX está rindiendo peor, después de las vacaciones del lunes y el Euro Stoxx 50 cayó un -0,30%, frente a un movimiento plano para el FTSE 100, que logró recuperar la mayor parte de sus pérdidas anteriores, a pesar de una libra esterlina más fuerte. “Esperar y ver” parece más o menos el orden del día en medio de un calendario de datos apagado. En Asia, las acciones japonesas cayeron a medida que el yen subía, pero fue el ASX de Australia el que registró las pérdidas más fuertes, ya que el RBA dejó los tipos sin cambios como se esperaba y destacó que el “lento crecimiento de los salarios reales” está pesando en el consumo. El Hang Seng y CSI 300 lograron moverse al alza. Después de una larga carrera alcista, los mercados se están volviendo cautelosos antes de los eventos clave del jueves, entre los que se incluyen la decisión del BCE, las elecciones del Reino Unido y el testimonio del ex jefe del FBI, Comey.
Las ventas minorista de la zona euro subieron un 2,5% interanual en abril, sin cambios desde marzo y resultando mejor de lo previsto. Las ventas subieron un 0,1% intermensual, llevando la tendencia de tres meses al 0,7% desde el 0,3%, lo que es alentador. Mirando hacia el futuro, el PMI minorista de mayo disminuyó ligeramente, pero con el mercado de trabajo continuando mejorando esto debería mantener las tendencias de consumo apuntaladas, especialmente mientras la inflación está bajando nuevamente y los precios del petróleo han caído desde los máximos observados a principios de año.
El PMI minorista de la zona euro cayó en mayo, con la lectura general cayendo de 52,7 a 52,0, mientras que la confianza cayó en Italia y Alemania. La lectura en Francia subió a 51,3. El número italiano cayó más por debajo de la marca de 50 puntos, lo que indica una contracción, pero para la zona euro los números sugieren una desaceleración en el ritmo de expansión, en lugar de una contracción, que después de las vacaciones de Pascua probablemente no sea una sorpresa total.
El Banco de la Reserva de Australia dejó los tipos sin cambios en el 1,50% como se esperaba, destacó el débil crecimiento de los salarios, pero vio una recuperación de la economía mundial. El crecimiento del empleo continuó expandiéndose. El gobernador Lowe afirma que “los mercados laborales se han endurecido aún más en muchos países y las previsiones para el crecimiento mundial se han revisado a la alza desde el año pasado”. La inflación mundial también está subiendo. El RBA dijo que “las tasas de inflación generales en la mayoría de los países se han movido al alza en el último año, en parte reflejando los mayores precios de las materias primas. La inflación subyacente sigue siendo baja, al igual que los rendimientos de los bonos a largo plazo”.
A lo largo de su carrera, David Becker ha trabajado en una amplia variedad de puestos en reconocidos fondos de cobertura y empresas de servicios financieros de Estados Unidos y el extranjero.