Anuncio
Anuncio

Los Mercados Financieros Muestran Una Nota Mixta Después De La Decepción Del Informe De Ventas Minoristas De EEUU

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Sep 15, 2016, 16:54 GMT+00:00

Los Mercados Financieros Muestran Una Nota Mixta Después De La Decepción Del Informe De Ventas Minoristas De EEUU

Los mercados financieros cotizaban con una nota mixta el jueves, mientras los inversores sopesaban una serie de datos económicos de EE.UU por delante las decisiones de política monetaria del Banco de Japón y de la Reserva Federal de EE.UU. de la próxima semana.

En materia económica, las solicitudes iniciales por desempleo de Estados Unidos salieron en 260.000, ligeramente por debajo del pronóstico de 262.000. El dato Precios al Productor (IPP) para agosto salió sin cambios, decepcionando las expectativas. Los operadores estaban pronosticando una lectura de subida del 0,1%.

Las ventas minoristas para el mes de agosto salieron por debajo del pronóstico, saliendo por debajo de lo esperado. La producción industrial también cayó un 0,4% en agosto, por encima de la disminución esperada del 0,3%.

El informe de ventas minoristas también resultó más decepcionante de lo esperado. El número de ventas minoristas subyacente subió sólo un 2,8% año tras año, registrando el ritmo más lento de ganancias desde marzo. Este fue un número bajo en comparación con la media de 5 años del 3,5%, el promedio de mediados de 2000 del 5,4% y el promedio de la década de 1990 del 5,6%.

Por último, los inventarios de negocios para Junio salieron sin cambios en comparación con un pronóstico de un 0,1%.

El flujo de datos económicos del jueves fue el último antes de que el Comité Federal de Mercado Abierto comience su reunión de 2 días que empieza el 20 de septiembre. Los inversores han estado analizando los datos desde el lanzamiento del informe mensual más débil de lo esperado de nóminas no agrícolas de EE.UU. del 2 de septiembre con la esperanza de averiguar la fecha de la próxima subida de tipos de la Fed. Sobre la base de la herramienta Fedwatch del Grupo CME, los traders apuestan por una probabilidad del 12% de subida de tipos este mes.

Los mercados de valores de Estados Unidos perdieron parte de sus ganancias iniciales después de la publicación del informe económico. El Dow Jones subió unos 80 puntos, con la mayor parte de las ganancias siendo atribuidas a una escalada de las acciones de Apple. El índice S&P 500 subió un 0,5 por ciento, liderado por el sector de la informática que subió un 1%. Un aumento del 3,2% en Apple también ayudó al avance del Nasdaq de aproximadamente un 0,86% en este escrito. Un comercio estabilizado también ayudó a apuntalar al petróleo crudo y al Dow y el S&P.

Los futuros del Crude Oil WTI de EEUU subieron un 0,30% a 43,71dólares por barril. El movimiento fue impulsado por coberturas de cortos y toma de ganancias. Sin embargo, las ganancias fueron limitadas por la noticia del aumento de la oferta de Nigeria y Libia.

El euro registró un máximo de 6 días contra el dólar de EE.UU. inmediatamente después de la publicación de los datos económicos de Estados Unidos, pero cedió todas esas ganancias para cotizar a la baja para la sesión. La libra esterlina cayó contra el dólar después de que el Banco de Inglaterra decidió mantener los tipos de interés en los niveles actuales. Los traders no se sorprendieron por esta decisión debido a los recientes datos económicos fuertes del Reino Unido.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio