El martes se perfila para ser un día de retrocesos con varias de las materias primas y de los pares de divisas cambiando de dirección. Los movimientos podrían representar un enfrentamiento entre los indicadores técnicos de sobreventa y unos fundamentos ambiguos. O podría ser simplemente la indecisión de los traders debido a la falta de claridad por parte de la Fed.
El informe mensual de la EIA dijo: “Una marcada desaceleración prevista en el crecimiento de la demanda el próximo año y la llegada anticipada de barriles iraníes adicionales – si se levantan las sanciones internacionales – probablemente mantendrán al mercado con un exceso de abastecimiento hasta el 2016”.
El informe también mostró que la demanda mundial de petróleo aumentaría en 1,21 millones de barriles por día (bpd) en el 2016, una caída de 150.000 bpd desde su pronóstico del mes pasado.
Si hay noticias alcistas en este informe, es que la EIA dijo que la oferta no OPEP se ha revisado a la baja.
El oro se recuperó de una pérdida antes del 1% sobre las expectativas de que la Fed dejará las tasas de interés en niveles históricamente bajos en 2015. Esta noticia también impulsó al dólar a la baja. Más temprano en la sesión, los datos comerciales chinos señalaron que su economía está tambaleándose, avivando los temores sobre el crecimiento mundial y pesando en las bolsas mundiales.
Los precios del oro están cerca de un máximo de 3 meses mientras los inversores aumentaron las apuestas a que la Fed podría evitar la subida de tipos este año. Se espera que el activo de riesgo se beneficie siempre y cuando el banco central mantenga las tasas bajas.
El GBP/USD cayó un 1 por ciento después de que la inflación interna se volvió negativa de nuevo. De acuerdo con los datos actuales, el IPC del Reino Unido cayó un 0,1% frente a una estimación de sin cambios.
El par EUR/USD registró una ganancia fuerte temprano en la sesión mientras las bolsas de Estados Unidos se debilitaron después de la publicación de los datos económicos chinos débiles. La razón principal es el carry trade. Cuando las acciones estadounidenses se debilitan, los traders toman sus beneficios y utilizan las ganancias para pagar los préstamos de los bancos europeos. Esto ayuda a impulsar el euro frente al dólar.
El Euro devolvió parte de sus ganancias tras el informe de sentimiento económico alemán del ZEW, el cual mostró una lectura de 1,9 frente a una estimación de 6,8.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.