Los futuros del oro para febrero Comex cotizaban al alza el lunes mientras los inversores respondieron a la debilidad del dólar estadounidense. Los vendedores también están aligerando posiciones cortas antes de las vacaciones y sobre las preocupaciones por el calendario de futuras subidas de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos. Las ganancias fueron limitadas debido a unas fuertes bolsas de Estados Unidos y los débiles precios del petróleo crudo.
Los traders también reaccionaron a los informes de que el banco de inversión Goldman Sachs cree que los precios podrían caer tan bajo como a 20 dólares por barril. Morgan Stanley dijo que “la esperanza de un nuevo equilibrio en 2016 sigue sufriendo serios reveses”. Citó la producción de Estados Unidos como siendo “más resistente de lo que la mayoría de los modelos originalmente indicaron”.
El par EUR/USD terminó al alza después de un retroceso temprano en la sesión. La venta temprana se produjo en reacción al resultado electoral español no concluyente, lo que puede aumentar la inquietud sobre la estabilidad financiera de España. Los compradores lograron recuperar el control mientras los datos de la Reserva Federal de Chicago sugirieron que la economía de Estados Unidos creció a un ritmo inferior a la media en noviembre, antes de que la Reserva Federal subiese los tipos de interés la semana pasada.
El Índice de Actividad Nacional del Fed de Chicago salió en -0,30 el mes pasado, en comparación con una cifra revisada del -0,17 en octubre. La cifra de noviembre fue la más débil en seis meses.
El GBP/USD cotizaba a la baja sobre la cuadratura de posiciones de finales de año. No hubo informes importantes hoy, pero mañana, los traders tendrán la oportunidad de reaccionar al último informe de Crédito Neto del Sector Público. Se espera que muestre un incremento de 11,0 millones de dólares, frente a los 7,5 mil millones del mes anterior.
En otras noticias, el martes EEUU publica su informe final del PIB. Los traders están buscando una lectura de 1.9%, ligeramente por debajo de la lectura anterior del 2.1%. Se espera que las ventas de viviendas existentes muestren una subida de 5.320.000 unidades. Esto estaría un poco por debajo de la lectura anterior de 5.360.000 unidades.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.