Los mercados bursátiles europeos se están moviendo al alza, con el FTSE y el DAX mostrando mejores rendimientos, mientras que los mercados periféricos de la zona euro muestran pocos cambios y el IBEX español bajó. Las acciones del sector inmobiliario lideraron la subida más amplia de Europa, mientras que las acciones bancarias retrocedieron por segundo día a medida que los rendimientos subyacentes continúan disminuyendo. Los mercados bursátiles asiáticos fluctuaron y el Nikkei cerró con una pérdida del -0,35%. El Hang Seng y el CSI también cerraron en rojo, mientras que el ASX 200 registró una ligera ganancia después de que el RBA de Australia mantuvo los tipos de interés sin cambios. Los futuros de acciones estadounidenses también están subiendo, mientras que los precios del petróleo bajaron desde sus máximos anteriores y el WTI cotiza ahora por debajo de los 53 dólares por barril.
El precio del WTI cayó debajo de los 53 dólares de nuevo, registrando más temprano un mínimo en los 52,70 dólares, que es el nivel más bajo visto desde el miércoles pasado. Los precios actualmente cayeron un 0,25% para la jornada, cotizando a 52,90 dólares. Los altos inventarios y el aumento de la producción de esquisto de Estados Unidos están inclinando la balanza al lado bajista, junto con un dólar más fuerte hoy, ya que esto actualmente eclipsa el recorte de la oferta liderada por la OPEP. Los precios han estado oscilando sin dirección durante más de un mes hasta ahora.
Se espera que el crecimiento de Europa aumente especialmente en Alemania, donde el euro está impulsando las exportaciones. Los exportadores alemanes registraron un crecimiento del 2,5% en las exportaciones este año, pero advierten que el desafío de Trump al consenso aumenta los riesgos para la exportación alemana. La jefa de la asociación alemana de la industria de exportación BGA dijo que la canciller alemana Merkel prometió que luchará por el libre comercio. Boerner calificó las acciones iniciales del presidente Trump como “alarmantes” y que Alemania necesita aliarse con las industrias exportadoras de Estados Unidos y “política y económicamente” en Europa, Asia, América Latina y Canadá”.
La producción industrial alemana cae más de lo esperado
La producción industrial alemana cayó un -3,0% con respecto al mes anterior. Las expectativas eran de un aumento del 0,3%. A la luz del muy débil número de órdenes de noviembre, la corrección real del -3,0% en los datos de producción de diciembre fue una sorpresa y significó que la producción realmente cayó un -0,1% intermestral en el cuarto trimestre del año pasado. A menos que haya una revisión a la baja de los números de crecimiento general del año pasado, esto sugiere que el consumo puede haber desempeñado un papel aún mayor de lo previsto en 2016.
En Estados Unidos, la encuesta Senior Loan Officer Survey de la Fed mostró pocos cambios en los préstamos empresariales estándares en el cuarto trimestre, aunque sí una desaceleración en los préstamos de bienes raíces comerciales. Asimismo, los bancos indicaron que la demanda de préstamos C&I era estable. Los bancos también indicaron que los estándares en todas las categorías de préstamos hipotecarios inmobiliarios residenciales cambiaron poco. La demanda para la mayoría de los tipos de préstamos hipotecarios se debilitó en términos netos, en medio de cambios mixtos en los estándares y la demanda de préstamos de consumo.
A lo largo de su carrera, David Becker ha trabajado en una amplia variedad de puestos en reconocidos fondos de cobertura y empresas de servicios financieros de Estados Unidos y el extranjero.