Anuncio
Anuncio

Un Fuerte Dólar De EEUU Pesando En Las Demás Divisas y En Las Materias Primas

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Oct 25, 2015, 17:01 GMT+00:00

Un Fuerte Dólar De EEUU Pesando En Las Demás Divisas y En Las Materias Primas

El fuerte dólar de EE.UU. continuó ejerciendo presión sobre los mercados de divisas y de materias primas extranjeras el viernes en un movimiento provocado por el Banco Central Europeo el jueves.

US-DOLLAR
El par EUR/USD rompió a un mínimo de dos meses el viernes después de que el BCE dijo el jueves que estaba considerando una expansión monetaria adicional para estimular la economía. Los traders están reaccionando a los comentarios del presidente del BCE, Mario Draghi, quien dijo que el banco podría acelerar las compras de bonos de su programa de flexibilización cuantitativa, extender su programa de compra de activos, y además reducir su tasa de depósito.

En otras noticias, el informe preliminar del PMI Manufacturero de la Zona Euro salió mejor de lo esperado, en 52.0, igualando la cifra del mes pasado, pero superando la estimación. El Flash del PMI de servicios salió en 54,2, por encima de la estimación y la lectura del mes pasado.

El GBP/USD cayó en tándem con el euro ya que algunos inversores creen que la debilidad en la economía de la zona euro va a animar al Banco de Inglaterra a abstenerse de iniciar la subida de tipos. Además, la economía del Reino Unido se enfrenta a problemas similares a los de la zona euro, pero no en el mismo grado. Sin embargo, su inflación al consumidor es actualmente negativa.

El dólar más fuerte también presionó a los futuros del oro porque el oro es una mercancía denominada en dólares. Un dólar más fuerte hace al oro más caro para los traders extranjeros. El impulso técnico está apuntando a la baja, haciendo de 1147.70 un objetivo a la baja.

El petróleo crudo estaba bajo presión de nuevo el viernes. El mercado está desafiando su nivel más bajo desde el 24 de septiembre. Sacar el mínimo de ese día en 44.31 dólares abrirá la puerta a una mayor presión bajista al mínimo del año en 39,22 dólares.

El exceso de oferta sigue pesando en los precios, así como las expectativas de que Irán pronto aumentará su producción. Se esperaba que el informe de número de plataformas del viernes mostrase una reducción, pero el ritmo de los descensos no es lo suficientemente fuerte como para compensar el exceso de producción de la OPEP. El cártel produce actualmente cerca de 2 millones de barriles por día por encima de las necesidades del mercado.

Los operadores también están respondiendo a la fortaleza del dólar, que tiende a perjudicar a los precios, así como a la perspectiva pesimista para la economía de la Zona Euro, que podría conducir a una menor demanda. La noticia del recorte de tipos de interés del Banco Popular de China no ha tenido casi ningún efecto sobre los precios del crudo. Los operadores no creen este movimiento vaya a tener ningún efecto sobre la demanda en el corto plazo.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio