Anuncio
Anuncio

Análisis del Oro (XAUUSD) y de la Plata: Señales de Recesión y Apuestas de la Fed Impulsan los Precios a Nuevos Máximos

Por:
Muhammad Umair
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Sep 10, 2025, 02:51 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El oro alcanza un máximo histórico impulsado por las apuestas de recortes de tasas de la Fed y señales de recesión, tras revisiones débiles de nómina y la caída en la actividad de transporte.
  • Los gráficos técnicos del oro y la plata confirman estructuras alcistas sólidas.
  • El índice del dólar muestra patrones bajistas, y una ruptura por debajo de 96,50 podría intensificar la presión a la baja.
Análisis del Oro (XAUUSD) y de la Plata: Señales de Recesión y Apuestas de la Fed Impulsan los Precios a Nuevos Máximos

Oro (XAUUSD) se disparó a un nuevo máximo histórico de $3,674 antes de retroceder a la zona de $3,625. Este aumento refleja una creciente confianza en los recortes de tasas de la Fed tras revisiones débiles en los datos de empleo. El indicador de nómina de EE. UU. fue revisado a la baja por 911K, reforzando los riesgos de recesión y aumentando la demanda de valores refugio.

Sin embargo, un repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. y en el índice del dólar estadounidense limitó las ganancias del oro. El rendimiento a 10 años recuperó el 4,08%, lo que incrementa los rendimientos reales y ejerce presión sobre activos que no generan rendimientos, como el oro. Por otro lado, el índice del dólar repuntó hasta 97,75, manteniendo al XAUUSD por debajo de $3,650.

Los mercados esperan ahora los datos de inflación para obtener más pistas. Los informes del IPP y el IPC podrían modificar las expectativas de la Fed. Si la inflación sorprende al alza, el oro podría experimentar una corrección a corto plazo.

Además, una fuerte caída en el Cass Freight Index fortalecería el caso del oro. La disminución en los volúmenes de transporte confirma una debilitación en la demanda a nivel general, añadiendo presión sobre la Fed para actuar rápidamente con recortes en las tasas. A medida que la actividad económica real se contrae, los inversores recurren a activos tangibles como medida de seguridad. Las señales de recesión, combinadas con las expectativas de recortes, generan un fuerte impulso para este metal.

Análisis Técnico del Oro

Gráfico Diario de XAUUSD – Martillo Bajista

El gráfico diario del oro al contado muestra que el precio ha estado cotizando dentro de un patrón de cuña ensanchándose alcista desde 2024. El oro al contado rompió por encima del nivel de $3,500 tras cuatro meses de consolidación, abriendo la puerta a un movimiento hacia el objetivo de $4,000 en las próximas semanas.

Sin embargo, tras la rotura, el oro al contado entró en territorio de sobrecompra y formó una vela de martillo bajista antes de la publicación de los datos de inflación. Esto sugiere que los precios podrían corregirse hacia la región de $3,500 a $3,600 para establecer una nueva base de soporte.

Gráfico de 4 Horas de XAUUSD – Canal Ascendente

El gráfico de 4 horas del oro al contado muestra una fuerte acción alcista, respaldada por una consolidación sólida durante julio y agosto. La rotura alcista a finales de agosto desencadenó un aumento en el impulso alcista. Este impulso se desarrolla dentro de un canal ascendente, en el que el precio ha estado cotizando durante los últimos días.

Recientemente, el oro al contado alcanzó la resistencia del canal en $3,674 y comenzó una corrección. Este retroceso halló un fuerte soporte cerca de los niveles de $3,600 y $3,500. Si estas zonas de soporte se mantienen, el siguiente movimiento alcista podría alcanzar el rango de $3,800 a $3,850. Se espera que el oro al contado reanude su tendencia alcista hacia esa zona.

Análisis Técnico de la Plata

Gráfico Diario de XAGUSD – Fuerte Impulso Alcista

El gráfico diario de la plata al contado muestra que los precios han cotizado dentro de una estructura de precios alcista durante los últimos meses. La aparición de este patrón alcista, seguida por la formación de un martillo alcista cerca de la SMA de 50 días, señala un continuo impulso alcista por encima de $40.

El soporte clave se sitúa ahora en $39.40, y es probable que la plata se mueva hacia la región de $43 en los próximos días. El reciente retroceso y la consolidación se deben a condiciones de sobrecompra. Por ello, cualquier corrección en la plata al contado debe ser vista como una oportunidad de compra para los inversores.

Gráfico de 4 Horas de XAGUSD – Patrón de Cuña Ensanchándose Ascendente

El gráfico de 4 horas de la plata al contado muestra la formación de un patrón de cuña ensanchándose ascendente tras la rotura por encima de $39.40. La aparición de múltiples patrones alcistas por encima del nivel de $35 indica que la plata al contado se mantiene en una fuerte tendencia alcista. El objetivo para esta tendencia se sitúa en la región de $42 a $43.

Análisis Técnico del Índice del Dólar Estadounidense

Gráfico Diario del Dólar Estadounidense – Bandera Bajista

El gráfico diario del índice del dólar estadounidense muestra que el índice ha roto por debajo del patrón de bandera bajista y señala una mayor caída en los próximos días. Los próximos datos de inflación esta semana probablemente desencadenen el siguiente movimiento en el índice del dólar. Mientras tanto, el RSI se mantiene por debajo del nivel medio, lo que indica una presión bajista continua.

Gráfico de 4 Horas del Dólar Estadounidense – Consolidación

El gráfico de 4 horas del índice del dólar estadounidense muestra que el precio se ha consolidado entre los niveles de 97,20 y 98,60. Esta consolidación está formando un patrón bajista, ya que el índice se mantiene por debajo de la resistencia clave en 100,50. Una ruptura por debajo de 96,50 podría desencadenar una fuerte caída en el índice del dólar, lo que probablemente respalde un mayor impulso alcista en los precios del oro y la plata.

Acerca del autor

Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.

Anuncio