Anuncio
Anuncio

Análisis Fundamental de las Bolsas de Europa y Estados Unidos para 19 de Mayo de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: May 19, 2025, 06:57 GMT+00:00

Wall Street, FX Empire

Claves Semanales

Tras una muy positiva semana para los activos de riesgo, especialmente para la renta variable europea y estadounidense, en la que los inversores reaccionaron muy positivamente al acercamiento de posiciones en el ámbito comercial entre EEUU y China, los mercados de valores europeos y estadounidenses afrontan una nueva semana en la que factores como el conflicto en Ucrania y la política comercial estadounidense seguirán centrando la atención de los inversores.
Sin embargo, y al comienzo de la misma, será otro factor el que condicione el comportamiento de los distintos activos.

Así, el viernes, ya con Wall Street cerrado, la agencia crediticia Moody’s rebajó la calificación de la deuda estadounidense desde “AAA” a “Aa1”, retirándole por tanto su máxima calificación y uniéndose de esta forma a las otras dos grandes agencias, Standard & Poor’s y Fitch, que ya lo habían hecho hace tiempo. Si bien el movimiento era esperado desde hace tiempo, dado el elevado déficit público con el que vienen operando los gobiernos de EEUU y el gran incremento de deuda que experimentó el país durante la legislatura precedente, Moody’s justifica la rebaja en el hecho de que no ve que la actual Administración vaya a adoptar las medidas necesarias para corregir estas debilidades.

El hecho de que la mayoría de fondos de inversión que tenían como obligación invertir en deuda “AAA” ya hayan adaptado sus estatutos para poder seguir comprando deuda soberana estadounidense, creemos que limitará el impacto negativo que en la deuda y en la bolsa estadounidense tendrá HOY la decisión de Moody’s. Es más, este fin de semana el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, restó importancia a la rebaja de calificación de Moody’s, que achacó a la Administración saliente, al afirmar que la decisión funciona como un “indicador rezagado” y que hay miles de millones de dólares entrando a EEUU.

En este sentido, señaló que está viendo gran interés por parte de los inversores internacionales, por lo que no le da mucha credibilidad a Moody’s.
Si bien estamos de acuerdo en que la reducción de la calificación crediticia estadounidense es un tema que se ha fraguado en el pasado, también es cierto que el país, como pasa con la mayoría de las economías desarrolladas, deberá llevar a cabo reformas en los próximos años para mejorar su solvencia.

A corto plazo, el impacto en los mercados financieros estadounidenses creemos que será limitado, siendo factible que provoque recortes tanto en la renta variable, que presenta, además, elevados niveles de sobrecompra tras las últimas alzas que ha registrado, como en la renta fija, donde esperamos un ligero repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Además, es factible que el dólar pierda algo de terreno con respecto al resto de principales divisas.

Pero, como hemos señalado antes, esta semana, semana que presenta una agenda macroeconómica liviana, en la que destaca principalmente la publicación el jueves de las lecturas preliminares de mayo de los índices adelantados de actividad sectoriales, los PMIs que elabora S&P Global, en la Eurozona, sus dos principales economías: Alemania y Francia, el Reino Unido y EEUU, los inversores estarán muy atentos a los intentos por alcanzar un alto el fuego en Ucrania -HOY el presidente de EEUU, Trump, hablará con el de Rusia, Putin, para intentar lograr un acercamiento de posturas con Ucrania-, así como a la posibilidad de que EEUU anuncie nuevos acuerdos comerciales.

En el ámbito empresarial, y en lo que hace referencia a la temporada de publicación de resultados trimestrales, que está a punto de finalizar, cabe destacar que en Wall Street a lo largo de la semana darán a conocer sus cifras varias importantes compañías de distribución minorista, entre las que destacaríamos a Home Depot (HD-US), el martes, Lowe’s (LOW-US) y Target (TGT-US) el miércoles, y Deckers Outdoor (DECK-US), el jueves. Habrá que estar muy atentos a lo que digan tanto sobre las expectativas que manejan sobre la evolución de la demanda como sobre el impacto que tendrán las tarifas impuestas por el Gobierno estadounidense en sus precios de venta.

En ese sentido, cabe recordar que la semana pasada, la mayor compañía de distribución minorista estadounidense, Walmart (WMT-US), dijo que, dados los estrechos márgenes con los que opera, se verá forzada a subir sus precios, afirmación que este fin de semana ha sido contestada de manera muy brusca por el presidente Trump, que “animó” a la compañía a “comerse las tarifas” y dijo que “estará vigilando”, en un nuevo alarde de defensa de la “libertad de empresa” y del “libre mercado” a los que ya nos tiene acostumbrados.

Calendario y Proyecciones para 19 de Mayo de 2025

Por lo demás, y para empezar la semana, señalar que esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeos abran ligeramente a la baja, en línea con el comportamiento mostrado por las bolsas asiáticas esta madrugada, lastrados todos ellos por el hecho de que los futuros de los índices de Wall Street vienen claramente a la baja. Posteriormente, y en un día de escasas referencias macroeconómicas y empresariales, será el comportamiento de la bolsa y de los bonos estadounidenses los que determinen la tendencia de cierre de la renta variable europea.

Por lo demás, destacar que esta madrugada el dólar cede algo de terreno frente al resto de principales divisas; que los rendimientos de los bonos estadounidenses repuntan; que el precio del petróleo y el del oro vienen ligeramente al alza; y que los precios de las principales criptomonedas caen con intensidad.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio