Anuncio
Anuncio

Análisis fundamental de las bolsas de Europa y Estados Unidos para 29 de octubre de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: Oct 29, 2025, 07:58 GMT+00:00

S&P 500 panel. FX empire

Resumen del 28 de octubre de 2025

Los índices de renta variable cerraron AYER de forma mixta, aunque muchos inversores se mantuvieron a la espera de los acontecimientos más relevantes de la semana, como por ejemplo el desenlace HOY de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed. No obstante, hubo algunas excepciones como el índice selectivo Ibex-35, que marcó un nuevo máximo histórico, al cerrar con avances por quinta sesión consecutiva, impulsado por, entre otros, el buen comportamiento de Iberdrola (IBE) (+3,42%), cuyos resultados, previsiones de beneficio y anuncio de dividendos fueron bien acogidos por el mercado. Destacar también la evolución del FTSE100 británico, que llegó a superar durante la sesión los 9.700 puntos su máximo histórico, y aunque cerró de forma positiva, fue ligeramente por debajo de ese nivel.

Además, desglosando por sectores, el sector de las utilidades y el de la minería, vinculado a los minerales críticos y a las “tierras raras” fueron los que mejor se comportaron. En lo que se refiere a los resultados empresariales, entre los acogidos de forma positiva, además de los de IBE, figuran los del banco británico HSBC (HSBA-GB) (+4,60%), tras superar las previsiones de estimaciones de resultados del mercado.

En sentido contrario, los resultados de BNP Paribas (BNP-FR) (-3,54%) estuvieron lastrados por los menores ingresos con respecto a los esperados por el mercado, a pesar de batir la previsión de beneficios antes de impuestos del consenso. El banco francés destacó una “situación específica de crédito” que elevó el riesgo de su división de mercados globales. Además, los resultados de Novartis (NOVN-CH) tampoco fueron bien acogidos (-4,16%), ya que a pesar de un crecimiento del 25% interanual de su beneficio neto, el consenso esperaba una mejora superior del mismo.

Por su lado, los índices de Wall Street cerraron la sesión de AYER de forma plana y mixta, con el DowJones cediendo un 0,02%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite avanzaron un 0,06% y un 0,08%, respectivamente. Al igual que ocurrió en Europa, los inversores se mantuvieron a la espera de la finalización de la reunión del FOMC, que HOY comunicará su decisión de política monetaria, con el mercado esperando que rebaje sus tipos de interés en 25 puntos, hasta el rango del 3,75% – 4,00%, y que Powell “dé pistas” sobre cuándo será la próxima bajada de tipos, si en la reunión del FOMC de diciembre como espera el mercado o más adelante, en la conferencia de prensa posterior a la reunión. Todo ello enmarcado en el cierre del Gobierno federal, que aún continúa, por lo que no se dispondrá de datos sobre la evolución de la economía estadounidense.

Todo ello sin olvidar la reunión que mantendrán los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, MAÑANA jueves en Corea del Sur, de la que los inversores esperan un desenlace positivo, que sirva de apoyo a la tendencia al alza de los mercados.

Calendario y proyecciones para 29 de octubre de 2025

La agenda macroeconómica es muy limitada, con la estimación preliminar de crecimiento del PIB de España del 3T2025 y el IPP de Italia del mes de septiembre y, en EEUU en principio se espera la publicación de las ventas pendientes de vivienda. Sin embargo, HOY se publican los resultados trimestrales de muchas compañías que son referencias en sus sectores de actividad, como los de Banco Santander (SAN) (han estado muy en línea con lo esperado), Endesa (ELE) y Naturgy (NTGY) en España, y los de Mercedes Group (MBG-DE), Deutsche Bank (DB-DE), adidas (ADS-DE), Italgas (IG-IT) y GSK (GSK-GB) en Europa.

En EEUU, por su parte, se emitirán los de Meta Platforms (META-US), Alphabet (GOOG-US) y Microsoft (MSFT), pertenecientes a las “7 magníficas” y otras de gran relevancia, como CVS Health (CVS-US), Caterpillar (CAT-US), Verizon (VZ-US) o Boeing (BA-US). Esperemos conocer en profundidad lo que los gestores de las mismas comuniquen, principalmente sobre la evolución futura de sus negocios.

Con todo ello, esperamos que HOY los principales índices europeos abran ligeramente a la baja, sin una tendencia definida, a la espera de los acontecimientos del día, aunque la decisión de la Fed se conocerá ya con estos mercados cerrados, por lo que su evolución estará marcada por los resultados empresariales que se den a conocer, y por la apertura de Wall Street. Indicar que HOY los índices asiáticos han cerrado principalmente al alza, que el dólar ha ganado terreno con respecto al resto de principales divisas, que el precio del oro viene al alza y el del petróleo se mantiene con tendencia bajista, y que las principales criptomonedas tienen una tendencia mixta.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio