Traducido por IA
El índice Cass Freight decayó a 1.017 en agosto de 2025, marcando uno de sus niveles más débiles en la última década. Los volúmenes de carga continúan disminuyendo a medida que la demanda se debilita en los sectores manufacturero y minorista.
El gráfico a continuación revela que esta fuerte caída es similar a las observadas durante las recesiones de 2008 y 2020. Estos niveles indican una contracción económica y sugieren una menor actividad empresarial. Un índice de carga debilitado refleja un crecimiento del PIB más lento y condiciones crediticias más estrictas.
Estos datos respaldan un caso alcista para el oro. La caída en los volúmenes de carga señala una potencial recesión. La debilidad económica aumenta la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed. Las tasas de interés más bajas y la creciente incertidumbre impulsan la demanda de oro. A medida que la actividad industrial se desacelera, los inversores se orientan cada vez más a la preservación del capital. Un mercado de carga frágil refuerza la perspectiva positiva para los precios del oro (XAU) y de la plata (XAG) de cara al cuarto trimestre de 2025.
El precio del oro alcanzó un máximo histórico de $3,791 antes de retroceder para establecer un nuevo soporte. Una rotura alcista por encima de este nivel probablemente desencadenaría la siguiente ola de crecimiento hacia los $4,000.
El gráfico diario del oro al contado muestra que el precio alcanzó un máximo histórico de $3,791 y ahora se consolida en niveles elevados. Esta consolidación por encima de la marca de $3,600 sugiere una configuración alcista de continuación que probablemente se resolverá al alza una vez confirmado el soporte.
La pausa cerca de los máximos históricos también refleja condiciones de sobrecompra extremas, lo que señala una posible corrección a corto plazo antes del siguiente ascenso. Se mantiene un fuerte soporte en la zona de $3,600–$3,650, donde cualquier retroceso probablemente será absorbido.
El gráfico de 4 horas del oro al contado muestra que el precio rompió el canal ascendente y alcanzó un máximo histórico cercano al nivel de $3,800. Sin embargo, el reciente retroceso en esta zona se debe a condiciones de sobrecompra. El mercado se está estabilizando y busca el siguiente nivel de soporte para reanudar su tendencia alcista.
El gráfico diario de la plata al contado indica que el precio ha superado el nivel de $44 y ha alcanzado la zona de $45. La acción del precio en general sigue siendo alcista, lo que sugiere un mayor potencial al alza.
Sin embargo, el ascenso ha empujado a la plata a territorio de sobrecompra. La fortaleza reciente en el mercado de la plata podría hacer que se ignoren estas condiciones y empuje los precios hacia los $50. Cualquier retroceso en los precios de la plata probablemente ofrecerá una fuerte oportunidad de compra, siendo la zona de $50 el siguiente objetivo.
El gráfico de 4 horas de la plata al contado indica que el precio ha alcanzado una fuerte resistencia en la parte superior del patrón de cuña en ampliación ascendente, situado cerca del nivel de $45. A pesar de esta resistencia, la plata se mantiene firme y muestra señales limitadas de retroceso, consolidándose cerca de niveles históricos.
Este comportamiento del precio señala un fuerte impulso subyacente. Una rotura alcista confirmada por encima de la zona de $45 probablemente desencadenaría un movimiento pronunciado hacia la región de $50.
El gráfico diario del Índice del Dólar Estadounidense muestra que el índice ha iniciado un fuerte rebote desde el nivel de 96.50 tras los recortes en las tasas de interés por parte de la Fed. Ahora se acerca al nivel de resistencia de 98.60. Esta resistencia marca el límite superior del patrón de bandera bajista y sugiere que una superación de 98.60 podría extender el movimiento hacia el nivel de 100.50.
El rebote refleja el impacto de un soporte a largo plazo. Sin embargo, la acción del precio en general sigue siendo fuertemente bajista. Este rebote podría presentar una oportunidad de venta para los operadores que busquen alinearse con la tendencia general a la baja.
El gráfico de 4 horas del Índice del Dólar Estadounidense muestra que el índice ha experimentado un fuerte rebote desde el soporte a largo plazo en 96.50 y ahora se mueve hacia el nivel de 98.60. La incapacidad de caer por debajo de 96.50, junto con la estructura alcista que se está formando sobre esta área, indica una tendencia alcista a corto plazo. Si el índice rompe por encima de 98.60, podría extender el rally hacia el nivel de 100.50.
Si desea obtener más información sobre cómo operar con materias primas, visite nuestra sección educativa.
Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.