Anuncio
Anuncio

EUR/USD al alza tras dato de inflación

Por:
Raúl Ramírez
Publicado: Sep 14, 2021, 14:56 GMT+00:00

EUR/USD al alza tras dato de inflación

Análisis de mercado

En el transcurso de la sesión americana del martes, el euro presentó apreciaciones frente al greenback, debido a los siguientes aspectos fundamentales.

En primer lugar y la principal razón del alza por parte del Fiber, se centra en los resultados publicados por parte del índice de precios al consumidor (IPC) estadounidense, el cual se ubicó en 0,3 % frente a una previsión de los mercados en 0,4 %. Esta disminución por parte de la inflación estadounidense permitió que el euro se consolidará en terreno alcista, dado que este buen comportamiento disminuyó la posibilidad de un alza en los tipos de interés por parte de los Estados Unidos y calmó la preocupación de los operadores del mercado.

En segundo lugar, el posicionamiento en terreno alcista por parte del EURUSD fue construido por la contracción de los rendimientos de los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos, donde la tasa de referencia de rendimientos de los 10 años pasó de 1,35 % a 1,32 %. Este resultado ha generado que los operadores del mercado aumenten sus posiciones sobre las divisas homólogas al dólar estadounidense, como el euro.

Análisis técnico

En el gráfico de una hora, se observa que el EURUSD mantiene una tendencia alcista desde las dos últimas jornadas de mercado, donde los precios pasaron de los mínimos semanales en 1,17692 hasta los niveles actuales en 1,18297. Se destaca que, durante la jornada del martes, el par major presentó apreciaciones de más de 20 pips; apreciación que mantiene los precios por debajo de los 1,1830; nivel de precio donde los toros luchan su dominio.

Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de la nube Ichimoku, informa que las cotizaciones del EURUSD mantienen una tendencia alcista definida en sus movimientos, dado que los precios han cruzado la nube down kumo, mientras que, la línea tenkan y kijun trabajan como soporte de las cotizaciones; señal de dominio alcista.

Por otro lado, el instrumento oscilador del % R de Williams, establece que los toros continúan dominando al par major, dado que la línea del oscilador se sitúa entre la zona de -50 y -20; zona de dominio vendedor.

Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 1,18525. Mientras que, para los vendedores, se recomienda vigilar el soporte en 1,18151.

Por: Raúl Ramírez

Analista Senior DFX

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Raúl Ramírezcontributor

Anuncio