Anuncio
Anuncio

Nasdaq 100: La caída de Netflix presiona a las acciones tecnológicas mientras los traders esperan el pronóstico de Tesla

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 22, 2025, 14:56 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Netflix cae un 7,8% debido a un pronóstico de ingresos débil, arrastrando las acciones tecnológicas y afectando el sentimiento general del mercado estadounidense.
  • El S&P 500 y el Nasdaq retroceden conforme se intensifica la temporada de resultados; los traders esperan el informe de Tesla para evaluar la dirección futura del mercado.
  • Los fabricantes de semiconductores y los mineros de oro descienden; Texas Instruments decepciona, mientras que Newmont y Barrick caen más del 4%.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

Wall Street retrocede ante el desempeño por debajo de lo esperado de Netflix; la atención se dirige hacia Tesla

Índice diario S&P 500 (SPX)

Las acciones estadounidenses retrocedieron ligeramente el miércoles, ya que las previsiones por debajo de lo esperado de Netflix afectaron negativamente el sentimiento en una temporada de resultados de alta tensión. Con los principales índices cerca de niveles récord y las valoraciones bajo presión, los inversores mostraron cautela de cara a los próximos informes de las gigantes tecnológicas.

A las 14:30 GMT, el Dow Jones Industrial Average bajó 123 puntos, o un 0,26%, situándose en 46.801,55. El S&P 500 retrocedió un 0,26% hasta 6.717,71, mientras que el Nasdaq Composite lideró las caídas, descendiendo un 0,60% a 22.817,04.

¿Qué sectores se mantuvieron y cuáles quedaron rezagados?

El desempeño sectorial fue mixto en la jornada. El consumo discrecional lideró las pérdidas, cayendo un 1,07%, seguido por descensos en el sector tecnológico (-0,54%), industrial (-0,63%) y de servicios de comunicación (-0,60%).

El sector financiero también se debilitó, mientras que las áreas defensivas registraron moderadas ganancias.

El sector de la salud subió un 1,01%, el de energía aumentó un 0,85% ante la estabilización de los precios del petróleo, y el de bienes de consumo básicos sumó un 0,75%.

El sector inmobiliario y el de materiales registraron leves ganancias, mientras que los servicios públicos cayeron marginalmente.

¿Qué acciones registraron los mayores movimientos?

Gráfico diario de Netflix, Inc.

Netflix vio caer sus acciones un 7,8% tras que las expectativas de ingresos del cuarto trimestre resultaran desalentadoras, lo cual ejerció presión sobre el sector tecnológico en general.

Texas Instruments también se desplomó un 7,7% debido a previsiones de ingresos y beneficios débiles. Otros fabricantes de semiconductores —entre ellos Microchip Technology, ON Semiconductor y Analog Devices— cayeron entre un 2,3% y un 4,5%, arrastrando el Philadelphia Semiconductor Index a la baja casi un 1%.

Por el lado positivo, Intuitive Surgical se disparó un 15,5% tras superar las expectativas de ganancias. Amphenol subió un 6,6% gracias a unas perspectivas futuras optimistas. En contraste, Mattel cayó un 3,8% al no cumplir con las expectativas de Wall Street, y AT&T bajó un 3% pese a registrar un crecimiento en los suscriptores inalámbricos superior a lo previsto.

¿La corrección del oro es una pausa o una advertencia?

Gráfico diario del oro (XAU/USD)

Los precios del oro cayeron por segunda sesión consecutiva, registrando una baja del 1,49% hasta alcanzar los $4.053,10 por onza, tras la fuerte venta del martes que descendió un 5,74% — la peor en más de una década. UBS atribuyó este movimiento a la venta técnica y la toma de beneficios después de que los futuros del oro alcanzaran un récord de $4.398 el lunes. Aunque no se señaló un factor generalizado ni geopolítico, la corrección se produjo en un contexto de enfriamiento del impulso y aumento de la volatilidad.

A pesar de la caída, el oro sigue subiendo más del 50% en lo que va del año. UBS sostiene que los impulsores subyacentes —la inflación, la incertidumbre política y las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal— se mantienen.

Las acciones mineras de oro, como Newmont y Barrick, cayeron más del 4%.

¿Qué impulsa la cautela en el mercado?

Hasta el momento, el 87% de las 78 compañías del S&P 500 que han reportado han superado las estimaciones de beneficios, según LSEG. Sin embargo, persisten las preocupaciones de que las valoraciones estiradas exigen más que resultados superiores a las expectativas.

El informe de cierre de Tesla será el primero de los “Magnificent Seven”, cuyos resultados podrían determinar la trayectoria a corto plazo del S&P 500, dada su desproporcionada ponderación en el mercado.

Con el IPC subyacente del viernes previsto en un 3,1%, esos datos podrían servir como la última lectura de inflación para la Reserva Federal antes de la reunión de política de la próxima semana. Si las grandes tecnológicas no alcanzan las expectativas, los mercados podrían volverse bajistas a corto plazo.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio