Los resultados de Nvidia se quedan cortos frente a las expectativas, y afectan el sentimiento general del mercado
¿Cumplió Nvidia con las elevadas expectativas del mercado?
Nvidia reportó unas ganancias ajustadas por acción de 1,05 dólares en el segundo trimestre, con ingresos de 46,74 mil millones de dólares, superando de poco las estimaciones de los analistas de 1,01 dólares y 46,06 mil millones, respectivamente. Sin embargo, las acciones cayeron un 2,5% en el mercado extendido hasta 177,16 dólares, ya que el resultado no fue lo suficientemente convincente para sostener su repunte. El beneficio neto aumentó un 59% hasta 25,78 mil millones de dólares, mientras que los ingresos subieron un 56%, demostrando solidez, pero no la necesaria para justificar valoraciones ya sobrevaloradas.
¿Siguen siendo las ventas a hyperscalers el motor principal de crecimiento?
La división de centros de datos de la compañía sigue siendo la potencia, generando 41,1 mil millones de dólares en ingresos trimestrales, lo que representa un aumento del 56% interanual. Esta división, impulsada en gran medida por la demanda de infraestructura de inteligencia artificial por parte de los hyperscalers, ahora constituye la mayor parte del negocio de Nvidia. Las ventas del chip Blackwell, su producto insignia en IA, crecieron un 17% de forma secuencial, lo que continúa impulsando la confianza de los inversionistas en el gasto futuro de los hyperscalers.
¿Cuál es la situación de los envíos del H20 y las tensiones entre EE.UU. y China?
Lo que destacó en los ingresos de este trimestre fue la ausencia del chip H20, que Nvidia no pudo vender a China debido a restricciones de exportación. Una reunión con el ex presidente Donald Trump podría allanar el camino para futuros envíos, aunque este trimestre se registró una baja contable de 4,5 mil millones de dólares relacionada con el chip. Nvidia liberó un inventario por valor de 180 millones de dólares de H20 a un cliente fuera de China, lo que sugiere que la demanda sigue siendo fuerte, aunque los riesgos geopolíticos continúan representando un factor clave para las previsiones futuras.
¿Qué significa la orientación de Nvidia para el sentimiento general en el sector tecnológico?
Nvidia pronostica unos ingresos de 54 mil millones de dólares para el tercer trimestre, ligeramente por encima de las estimaciones consensuadas de 53,1 mil millones. Esta orientación excluye cualquier posible venta del chip H20 a China. Si bien las perspectivas son positivas, carecen de ese giro alcista que los operadores esperaban para reavivar el impulso en las empresas centradas en la inteligencia artificial. Con Nvidia representando ahora el 8% del S&P 500, su desempeño influye considerablemente en los índices generales.
Perspectiva del mercado: los operadores deben vigilar las tendencias en gastos de capital y la política de exportación
Aunque los resultados de Nvidia reafirman su dominio en los chips de inteligencia artificial, se quedan un poco cortos de ese giro alcista que habitualmente cataliza subidas generalizadas en el sector tecnológico. El camino a seguir depende de si el gasto de capital de los hyperscalers se mantiene en los niveles actuales y de la rapidez con que se puedan reanudar los envíos del chip H20 a China. Los operadores también deben estar atentos a las señales provenientes de Washington en relación con la política de exportación y a las actualizaciones en los resultados de los hyperscalers, para captar indicios sobre la rotación sectorial y la dirección general de los índices.
Más información en nuestro Calendario Económico.