Anuncio
Anuncio

Nasdaq 100 y S&P 500: Sorpresa del IPC y aumento en solicitudes de desempleo sacuden la previsión del mercado accionario estadounidense

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Sep 11, 2025, 13:02 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los futuros de acciones estadounidenses se mantienen estables o ligeramente mejoran hoy, mientras los traders analizan un IPC más alto y un fuerte aumento en las solicitudes de desempleo semanales, que alcanzaron los 263.000.
  • El IPC de agosto subió un 0,4% mes a mes, superando las previsiones y generando nuevas preocupaciones sobre la persistencia de las presiones inflacionarias.
  • Citi elevó su precio objetivo para Micron a 175 dólares, citando una fuerte demanda de DRAM y NAND y una guía de ingresos para el primer trimestre superior al consenso.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

Futuros de acciones se mantienen estables mientras el IPC sorprende a nivel mensual; aumento en solicitudes de desempleo

E-mini diario del índice S&P 500

Los futuros de acciones estadounidenses se mantuvieron estables o ligeramente mejoraron en las primeras horas del jueves, mientras los traders digerían una mezcla de datos sobre inflación y el mercado laboral. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 avanzaron un 0,1% cada uno, mientras que los futuros del Dow Jones siguieron la misma tendencia, ofreciendo poco impulso tras que el S&P 500 alcanzara otro máximo histórico el miércoles.

Una inflación del consumidor en agosto, superior a lo esperado en términos mensuales, contrarrestó el optimismo de los inversionistas tras el repunte del miércoles, impulsado por la histórica subida de Oracle. Mientras tanto, un fuerte aumento en las solicitudes iniciales de desempleo generó nuevas preocupaciones en el mercado laboral, manteniendo los futuros en un nivel moderado.

¿Cómo generaron el IPC y las solicitudes de desempleo cautela en el mercado?

El Índice de Precios al Consumidor de agosto aumentó un 0,4% mes a mes, superando la estimación del 0,3% de los economistas de Dow Jones. El incremento anual se mantuvo en un 2,9%, en línea con las expectativas. Si bien esa cifra interanual tranquilizó a los mercados sobre la tendencia inflacionaria global, el excedente mensual insinuó presiones persistentes en los precios al consumidor que podrían influir en las próximas decisiones sobre tasas de la Reserva Federal.

Las solicitudes iniciales de desempleo se dispararon en 27.000, alcanzando los 263.000 en la semana que finalizó el 6 de septiembre, el nivel más alto desde octubre de 2021. Los economistas esperaban una modesta disminución hasta los 235.000. Este inesperado aumento genera dudas sobre la resiliencia del mercado laboral y podría complicar aún más las perspectivas de política del Fed.

El repunte de Oracle impulsa las acciones de IA y eleva el sentimiento en el sector tecnológico

Oracle Corporation diario

Las acciones de Oracle se dispararon un 36% el miércoles, registrando su mejor desempeño en un solo día desde 1992. La perspectiva alcista de crecimiento en la nube de la compañía añadió 244 mil millones de dólares en capitalización de mercado y desencadenó una amplia subida en empresas vinculadas a la inteligencia artificial. Los inversores interpretaron el impulso en la nube de Oracle como un indicador de fortaleza en el sector de la IA.

Fabricantes de chips, incluidos Broadcom, AMD y Micron, siguieron la misma tendencia, registrando ganancias notables mientras los traders volvían a apostar por el liderazgo tecnológico. El Nasdaq cerró apenas en territorio positivo, pero estas acciones tecnológicas se destacaron como claras beneficiarias.

¿Será Micron la próxima gran apuesta en IA? Citi así lo considera.

Cotización diaria de Micron Technology Inc.

Citi elevó su precio objetivo para Micron de 150 a 175 dólares por acción, manteniendo una calificación de “compra” de cara a los resultados del cuarto trimestre fiscal de la compañía, que se publicarán el 23 de septiembre. El analista Christopher Danely espera ganancias de 2,62 dólares por acción sobre ingresos de 11.200 millones de dólares, y anticipa una guía para el primer trimestre de 13.000 millones de dólares, muy por encima del consenso de 11.710 millones.

Citi señaló la fuerte demanda de DRAM y NAND por parte de los centros de datos, que constituyen el 55% de los ingresos de Micron, junto a la producción restringida, como factores clave para el pronóstico alcista.

Perspectiva del mercado: ¿Qué sigue para los traders?

El IPC mensual más elevado de lo esperado y el aumento en las solicitudes de desempleo complican la perspectiva a corto plazo para las expectativas de tasas. Aunque la tendencia inflacionaria anual se mantiene estable, las presiones mensuales persistentes y el debilitamiento del mercado laboral podrían inducir a un discurso cauteloso del Fed antes de la próxima reunión del FOMC.

Los traders deberían seguir de cerca los datos de ventas minoristas y el sentimiento del consumidor para obtener información adicional sobre la persistencia de la inflación y las tendencias de gasto. Todas las miradas estarán puestas en los comentarios del Fed, mientras los mercados reevalúan el momento y el alcance de futuros recortes de tasas.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio