De manera general, el NZDUSD aún se mantiene operando en la fase bajista de largo plazo iniciada en 2014, donde había alcanzado mínimos históricos que estaban vigentes de 2009 en plena crisis subprime, en esa caída tocó los 0.54690 para volver a subir fuertemente.
En estos momentos está realizando un movimiento relevante para continuar extendiendo su recuperación de corto plazo, ya que después de tocar esos mínimos ha iniciado un fuerte rally superando las medias de 50 y 200 días. Y hace unas jornadas rompió la línea bajista que estaba vigente desde 2017, lo que mantiene vigente el rally alcista.
Los indicadores técnicos se encuentran positivos, con las medias móviles de 50 y 200 días generando el cruce técnico alcista de “oro””, donde la media 50 días de cruza al alza a la de 200 días, dando mayor impulso alcista al par en el corto plazo.
El RSI se encuentra positivo saliendo del estado de sobrecompra en el nivel 68, apuntando a la zona media del indicador (50). Mientras que el MACD también se encuentra positivo, aunque el histograma está generando barras alcistas menores y la línea de señal que comienza a girar a la baja, mostrando divergencia con el precio, lo que una señal en el cambio del precio.
Bajo este escenario, como el NZDUSD ha subido con bastante fuerza en una pendiente elevada y estando en estado de sobrecompra, podría corregir en el corto plazo. Especialmente tras romper la línea bajista vigente desde 2017, en ese caso buscaría un objetivo en 0.70777, si lo rompe caería hasta 0.70336.-
En caso contrario si el NZDUSD logra mantener el impulso alcista actual, buscaría un primer objetivo en 0.71200 y si lo supera posteriormente subiría hasta 0.71300.-
Por Cesar Valencia
Analista Alpari International