Anuncio
Anuncio

Perspectiva del Gas Natural y el Petróleo: Riesgos de Producción de la OPEC+ y Canal Alcista del Gas Evaluado

Por:
Arslan Ali
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 3, 2025, 07:08 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los precios del petróleo se recuperaron tras fuertes caídas, pero enfrentan el riesgo de alcanzar los 58,00 dólares si la OPEC+ incrementa la producción en 500.000 barriles diarios.
  • La desaceleración estacional de la demanda, el mantenimiento de las refinerías y el aumento de los inventarios en EE. UU. ejercen una fuerte presión sobre el sentimiento en el crudo.
  • El gas natural se consolida a 3,43 dólares, con compradores defendiendo mínimos cada vez más altos dentro de una estructura de canal ascendente.
Perspectiva del Gas Natural y el Petróleo: Riesgos de Producción de la OPEC+ y Canal Alcista del Gas Evaluado

Panorama del Mercado

Los precios del petróleo se recuperaron el viernes tras cuatro sesiones de pérdidas, pero aún sufrieron su mayor caída semanal desde junio. El enfoque del mercado se centra en la OPEC+, que podría aumentar la producción hasta en 500.000 barriles diarios en noviembre, lo que aviva el temor a un exceso de oferta.

Los analistas advierten que dicho incremento podría empujar el crudo hacia los 58,00 dólares, con el riesgo de probar los 55,00 dólares. La desaceleración estacional de la demanda, el mantenimiento de las refinerías y el aumento de los inventarios en EE. UU. ejercen además presión sobre el sentimiento.

Mientras tanto, los mercados del gas natural se mantienen sensibles a las tensiones geopolíticas, ya que las interrupciones en el suministro y los cambios en los flujos comerciales continúan inyectando volatilidad en las proyecciones de precios de la energía a nivel global.

Perspectiva de Precios del Gas Natural

Gráfico de Precios del Gas Natural (NG)

El gas natural se consolida en torno a los 3,43 dólares tras probar la resistencia cerca de los 3,49 dólares. La estructura general muestra un canal ascendente, en el que los compradores defienden mínimos cada vez más altos. La media móvil exponencial de 50 periodos (3,36 dólares) y la de 200 periodos (3,28 dólares) continúan brindando soporte, destacando matices alcistas. Las velas muestran cierto titubeo con mechas largas cerca de la resistencia, reflejando la toma de beneficios. El RSI se sitúa en 55, neutral pero ligeramente a favor de los compradores, dejando margen para otro empuje al alza.

La resistencia inmediata se encuentra en los 3,49 dólares, seguida por los 3,58 y 3,68. Una rotura alcista por encima de esta zona podría extender el repunte hacia el límite superior del canal. Por el lado negativo, el soporte se sitúa en los 3,40 dólares, con pisos más sólidos en los 3,31 y 3,24 dólares.

Por ahora, el gas natural mantiene un sesgo constructivo, aunque los traders deben vigilar los 3,49 dólares como nivel decisivo para la siguiente etapa. (edited)

Perspectiva de Precios del Petróleo WTI

Gráfico de Precios del WTI

El crudo WTI está intentando un modesto repunte tras encontrar soporte en los 60,41 dólares. El precio sigue bajo presión dentro de un canal descendente, aunque los compradores están probando un impulso a corto plazo. Se observa resistencia en torno a los 61,55 dólares, donde el límite superior del canal coincide con un reciente rechazo de los precios.

Una rotura sostenida por encima de esta zona podría abrir camino hacia la EMA de 50 periodos en los 62,19 dólares y continuar hacia los 62,57. Por el lado negativo, no mantenerse por encima de los 60,41 dólares arriesga descensos renovados hacia los 59,75 y 58,94 dólares.

El RSI, actualmente en 38, se está recuperando de condiciones de sobreventa, lo que sugiere compras de alivio a corto plazo, aunque aún no confirma un cambio de tendencia. Los traders deben vigilar de cerca los 61,55 dólares para definir la dirección.

Perspectiva de Precios del Petróleo Brent

Gráfico de Precios del Brent

El crudo Brent se consolida tras rebotar desde la zona de soporte de 64,02 dólares. El precio se encuentra confinado dentro de un canal descendente, lo que sugiere que los vendedores aún mantienen el control. Se observa una resistencia inmediata en torno a los 65,05 dólares, en línea con el límite superior del canal, mientras que barreras más fuertes se sitúan en los 65,84 dólares y en la EMA de 50 periodos, cerca de los 65,88 dólares.

Una ruptura por encima de este conjunto indicaría un cambio en el impulso a favor de los compradores, lo que podría apuntar a los 66,56 dólares. Por el lado negativo, un movimiento por debajo de los 64,02 dólares arriesga pérdidas adicionales hacia los 63,38 y 62,74 dólares.

El RSI en 37 señala un impulso bajista, pero está repuntando desde condiciones de sobreventa, lo que sugiere un alivio a corto plazo. Por el momento, los traders deben monitorizar los 65,05 dólares como un nivel clave para definir la dirección.

Acerca del autor

Arslan, orador en webinars y analista de derivados, tiene un MBA en Finanzas y un MPhil en Finanzas Conductuales. Guía en análisis financiero, trading y pronósticos de criptomonedas. Experto en psicología del trading y sentimiento del mercado.

Anuncio