Anuncio
Anuncio

¿Podría ser Elon Musk condenado por culpa de las criptomonedas?

Por:
David Matarredona
Publicado: Feb 9, 2021, 11:30 GMT+00:00

El fundador de tesla podría haber hecho subir el precio de las criptomonedas intencionadamente

Tesla análisis diario

Ayer comentábamos como la presentación de Tesla ante la SEC donde la compañía de los coches eléctricos desveló que había invertido 1.500 millones en Bitcoins durante el pasado enero.

Sin embargo, no es la única moneda digital con la que Elon Musk lleva coqueteando estos últimos días. La moneda “meme” Dogecoin, criptodivisa divisa creada como broma, ha visto como su precio de cotización crecía exponencialmente durante los últimos días y con gran volatilidad, generando picos en su precio cada vez que el fundador de la compañía con sede en Palo Alto que bromeaba con ella, la cual ha llegado a subir más de un 8% en las últimas 24 horas.

Y es que parece que el empresario es el nuevo “rey Midas” del mundo financiero y que convierte en oro todo lo que twittea. Algo que no está siendo visto con buenos ojos entre los defensores de las criptomonedas ya que creen que los movimientos de mercado que provocan los mensajes de Musk y las reacciones de los que siguen sus palabras desprestigian la tecnología que hay detrás de las monedas virtuales.

Con este escenario de bromas y afilados movimientos en los precios de las criptomonedas, se abre el debate de si Elon está intentando manipular, de manera consciente, el mercado, y más conociendo ayer que la compañía había transformado una gran parte de su tesorería –cerca de los 1.500 millones de dólares y entorno al 8% de sus tenencias de efectivo- en bitcoins, y de si podría ser investigado por este hecho.

Debemos decir que Musk ya fue investigado por sus tuits en 2018 al mencionar que tenía un plan para sacar a Tesla de Bolsa, lo que provoco grandes movimientos en el precio de la acción de su compañía. En aquel entonces, Musk fue condenado a pagar 20 millones de dólares y a dejar uno de sus cargos en Tesla.

A pesar de que las criptomonedas están caracterizadas por su desregularización, no queda claro si la SEC podría tratar de pararle los pies al empresario estadounidense por la posible manipulación del mercado.

Análisis Técnico

Como ya hemos dicho, entorno al 8% de la tesorería de Tesla se ha invertido en criptodivisas, lo que aumentará la dependencia del precio de la acción a los movimientos del Bitcoin. Es cierto que, en las últimas 24 horas, la cotización de la moneda ha subido más de un 20%, lo que debería ser positivo para Tesla, sin embargo, la volatilidad de la moneda digital aumenta el riesgo de Tesla.

El precio de la acción subió entorno al 1,3% en la jornada de ayer hasta legar a los 863 dólares, manteniendo la tendencia alcista iniciada el 1 de febrero y sobre el que nos sentimos seguros, mientras no la perfore, lo cual parece que no vaya a producirse en el corto plazo y que seguirá subiendo y cogiendo fuerza tratando de llegar al techo de los 900 dólares.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de empresas, David empezó su carrera profesional como auditor en big four para posteriormente dedicarse al análisis de inversiones y al asesoramiento en operaciones de compra venta de empresas y consolidación de sectores identificando las tendencias de mercado y los movimientos estratégicos de las grandes empresas.

Anuncio