Traducido por IA
La plata está ganando atención a medida que se acumulan los riesgos macro. La aguda escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la intensificación del enfrentamiento entre Donald Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell, están minando la confianza tanto en la política fiscal como en la monetaria. Para los operadores, esto crea una configuración idónea para la plata, un activo que se desempeña bien en condiciones de estrés pero que a menudo pasa desapercibido en comparación con el oro.
Los aranceles se han disparado en cuestión de días, con los cargos de Estados Unidos sobre productos chinos pasando del 104% al 245%, y China respondiendo con un impacto del 125% en las importaciones estadounidenses. La plata ha sido estratégicamente exenta de estas medidas, preservando su circulación en los mercados globales y subrayando su condición de activo monetario. Esa inmunidad, junto con el creciente nivel de incertidumbre, rememora el enfrentamiento comercial de 2019, cuando la plata subió un 15,2%.
La semana pasada, el XAG/USD cerró en $32,52, subiendo $0,21 o +0,65%.
La postura agresiva de Trump hacia Powell, incluidas amenazas de destitución, está generando serias preocupaciones sobre la independencia de la Fed. Los operadores están atentos a:
La respuesta de Powell se mantiene mesurada, pero la tensión institucional aviva aún más una situación ya volátil.
La relación oro-plata se mantiene elevada, cotizando muy por encima de su rango histórico promedio de 70:1 a 85:1. Este desequilibrio sugiere que la plata podría ofrecer mayor potencial de subida en relación al oro si se produce una normalización. Los operadores en busca de reequilibrio pueden encontrar la plata atractiva a los niveles actuales, especialmente a medida que la credibilidad de los bancos centrales y las expectativas inflacionarias se convierten en temas dominantes.
Las desaceleraciones relacionadas con los aranceles podrían afectar la demanda industrial de plata, particularmente en los sectores de la electrónica y la energía solar. Sin embargo, factores compensatorios clave incluyen:
Estas fuerzas ayudan a equilibrar la ecuación del doble papel único de la plata.
La plata está bien posicionada para beneficiarse de la tormenta de conflictos comerciales, tensiones en la política monetaria y temores inflacionarios. Si bien la volatilidad se mantendrá elevada, la configuración favorece una exposición a la plata:
Para los operadores enfocados en los factores macro y las señales técnicas, la plata ofrece tanto protección como oportunidad en el clima actual del mercado.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.