Traducido por IA
El oro y la plata ampliaron sus ganancias en la jornada asiática del miércoles, ya que los inversores se posicionaron ante una política monetaria de EE. UU. más acomodaticia. Los mercados anticipan ahora que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento ya la próxima semana, con futuros que incluyen tres recortes de tasas para finales de 2025, según los datos de CME FedWatch.
Los operadores también consideran una probabilidad del 15% de un recorte mayor de 50 puntos básicos, reflejando la preocupación por la desaceleración del impulso económico.
Un debilitamiento en el mercado laboral estadounidense ha reforzado estas expectativas. Las nóminas no agrícolas de agosto mostraron una creación de empleo moderada y un incremento en el desempleo, lo que añade evidencia de que el crecimiento se está enfriando.
“El desafío de la Fed es equilibrar el control de la inflación con los crecientes riesgos para el empleo,” declaró un analista de materias primas con sede en Johannesburgo.
La plata, al igual que el oro, registró entradas gracias a la renovada demanda de valores refugio. Las tensiones se intensificaron tras que Israel realizara un ataque aéreo en Doha, Qatar, dirigido contra la cúpula de Hamas. Este suceso se produjo tras meses de inestabilidad en la región, con actividad militar reportada también en Siria, Líbano y Yemen.
En Europa, Polonia reforzó sus defensas aéreas en respuesta a intensos ataques rusos cerca de su frontera, subrayando los riesgos de un derrame del conflicto.
La incertidumbre política añadió otra capa de volatilidad. El gobierno francés enfrentó turbulencias tras la renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu luego de un voto de confianza frustrado, mientras que el primer ministro de Japón anunció su intención de dimitir. Los analistas señalan que estos sucesos han contribuido a un ambiente global de inversión cauteloso.
A pesar de estos vientos a favor, las ganancias en las materias primas preciosas se vieron limitadas por un modesto repunte del dólar estadounidense y máximos históricos en Wall Street. El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos picos el martes, impulsados por mejores resultados corporativos, lo que desvió algunos flujos de activos defensivos.
No obstante, desarrollos legales e institucionales en Washington han ayudado a estabilizar el sentimiento en los mercados de lingotes.
Un juez federal de EE. UU. impidió que el expresidente Donald Trump destituya a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, una decisión vista como una preservación de la independencia del banco central. Los operadores ahora aguardan los datos del índice de precios al productor y al consumidor de EE. UU. que se publicarán a finales de esta semana para obtener una guía más clara sobre el rumbo de la Fed.
El oro se mantiene cerca de los 3,644 dólares, con soporte en 3,627 y resistencia entre 3,652 y 3,674 dólares. La plata se cotiza en torno a los 41.13 dólares, con un objetivo entre 41.68 y 42.00 dólares, mientras que el soporte se sitúa entre 41.00 y 40.72 dólares.
El oro se cotiza cerca de los 3,644 dólares, manteniéndose dentro de un canal alcista a corto plazo en el gráfico de 2 horas. El precio probó recientemente la resistencia en 3,652 dólares, lo que se alinea con el nivel de Fibonacci del 23,6%, antes de retroceder.
El soporte inmediato se sitúa en 3,638 dólares (retroceso del 38,2%), con un respaldo más sólido alrededor de 3,627 dólares y la línea de tendencia.
El impulso se mantiene estable, con un RSI de 59 que sugiere una fuerza compradora moderada sin llegar a sobrecomprado. Un cierre por encima de 3,652 dólares podría allanar el camino hacia 3,674, mientras que no mantenerse por encima de 3,627 podría desencadenar una corrección hacia 3,616 dólares.
La plata se cotiza alrededor de los 41.13 dólares, operando dentro de un canal ascendente en el gráfico de 2 horas. El precio rebotó recientemente desde la línea inferior cerca de los 41.00 dólares, respaldado por la EMA de 50 en 40.96 dólares, manteniendo intacta la estructura alcista general. Los siguientes niveles de resistencia se sitúan en 41.38 y 41.68 dólares, ambos en línea con las líneas media y superior del canal.
El impulso se mantiene constante, con un RSI de 53 que indica condiciones equilibradas tras recuperarse de territorio de sobreventa. Si los compradores se mantienen por encima de 41.00 dólares, la plata podría extenderse hacia 41.68–42.00 dólares.
Por otro lado, una ruptura por debajo de 40.72 dólares debilitaría el canal actual y dejaría a la vista un soporte en 40.47 dólares. En general, la tendencia favorece el alza mientras el precio se mantiene por encima de 41.00 dólares, con operadores observando en busca de confirmación cerca de 41.38 dólares.
Arslan, orador en webinars y analista de derivados, tiene un MBA en Finanzas y un MPhil en Finanzas Conductuales. Guía en análisis financiero, trading y pronósticos de criptomonedas. Experto en psicología del trading y sentimiento del mercado.