El euro ha caído al inicio de la sesión del martes pero luego ha girado al alza volviendo a dar señales de vida mientras continúamos muy erráticos y en lateral.
El euro ha caído al inicio de la sesión del lunes pero solo para luego girar al alza volviendo a dar señales de vida, en un movimiento que sugiere que podría volver a su media a 50 días. A pesar de ello creo que lo más probable es que simplemente volvamos a la fase de consolidación definida por dos barreras que debes conocer, el nivel en 1,0750 por abajo y el nivel en 1,10 por arriba. Más en el corto plazo creo que el mercado se sentirá muy cómodo en el rango que va de 1,0850 a 1,0950, aunque en gran medida todo dependerá también de la declaración del FOMC del miércoles, especialmente sobre el dólar, no tanto sobre el euro.
Ten en cuenta que el BCE también podría tener que empezar a recortar tipos porque Alemania ha entrado en recesión y por tanto es probable que eventualmente el euro pierda parte de su fortaleza, si bien ahora podríamos decir que pasa por una fase neutra. De hecho me gustaría añadir que veo ese mismo patrón en los mercados financieros en líneas generales, simplemente hay mucho movimiento browniano, lo que quiere decir que los precios no se mueven con claridad hacia ninguna parte, se limitan a oscilar de manera errática.
Supongo que al final llegará algún tipo de desenlace tras todo el ruido que hemos visto en las dos últimas semanas pero también es cierto que esa dinámica podría continuar en el corto plazo. Recuerda que el par tiende a cotizar errático y en lateral en líneas generales, por lo que no me sorprendería nada ver que cotizamos dentro de esta amplia zona de consolidación durante la mayor parte del año.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.