El euro se ha desplomado al inicio de la sesión del viernes chocando con su media a 50 días y dando luego algunas señales de vida.
El euro se ha desplomado durante la sesión de trading del viernes y se ha aproximado a su media a 50 días, cotizando de manera muy errática y volátil, mientras la Unión Europea entra ya en recesión. Luego ese indicador ha ofrecido un soporte significativo que ha hecho que el par volviese de camino hacia el nivel en 1,09 pero creo que si perdemos a esa media el mercado podría caer hasta la media a 200 días situada justo en la línea de tendencia alcista. Esa coincidencia nos dice que el mercado sigue en tendencia alcista pero que si perdemos la línea a la baja es obvio que el par luego seguirá cayendo, mientras que un giro alcista que rompa por encima del máximo del jueves podría llevarnos hacia el nivel en 1,11.
En general estamos frente a un mercado en el que seguiremos viendo mucho ruido y en el que tendremos que controlar muy bien el tamaño de nuestras posiciones, aunque para mí está claro que tenemos un camino difícil por delante. En cuanto a la volatilidad de la que hablaba antes debo destacar que está aumentando en la mayoría de mercados, por lo que en el caso del EUR/USD no iba a ser diferente.
Por mi parte intuyo que si no cambian las condiciones la dinámica dependerá en gran medida de lo que haga el dólar estadounidense porque parece que la clave está en que la gente intenta convencerse de que Jerome Powell no habla en serio cuando indica que subirá los tipos de interés. Al final todo esto nos dice que si aumenta la demanda de riesgo (suben las bolsas) el euro debería continuar subiendo pero si la demanda de riesgo sufre lo normal es que este par caiga. Finalmente indicar que creo que se puede usar a este par a modo de referencia para saber qué pasa con la demanda de riesgo pero también con el dólar y con los mercados mundiales en su totalidad.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.