El euro ha vuelto a atraer a los compradores en la caída, continuando con la dinámica general de soporte.
El euro ha mostrado una sutil pero significativa trayectoria alcista en las últimas sesiones de trading mientras el nivel en 1,09 seguía captando la atención de los traders. También destacaría la media a 50 días por tratarse de un indicador clave para determinar tendencias potenciales en el mercado pero sobre todo el soporte del citado nivel en 1,09 por haber actuado como una especie de barrera por abajo. De aquí en adelante supongo que la media a 200 días también podría captar mucha atención por coincidir estratégicamente con una línea de tendencia alcista destacable.
Viendo esa configuración supongo que el sentimiento será alcista, algo que nos sugiere que superar el nivel en 1,1050 podría representar un objetivo clave para la moneda única por permitirle subir hasta 1,1250. En particular creo que esa referencia ha mostrado históricamente una relevancia especial dando lugar a giros destacables en los precios, por lo que superar un nivel así abriría la puerta a ganancias adicionales.
Por abajo creo que cruzar la línea de tendencia alcista podría llevar al mercado a un equilibrio en 1,06 porque supondría perder un soporte importante, supongo que reflejando también un repunte en el dólar estadounidense.
En definitiva, creo que independientemente de la próxima narrativa uno debe estar preparado para una volatilidad elevada en el mercado. Además las circunstancias actuales muestran la resiliencia de la tendencia alcista respaldada por el interés de los compradores, sobre todo en el corto plazo, sin embargo, vigilar los pivotes señalados será vital porque podrían servir como indicadores anticipados de giros potenciales en el mercado.
En tal escenario de incertidumbre creo que habrá soporte por abajo de manera estable, aunque al final los factores fundamentales como la inflación estadounidense estarán en el centro de atención determinando la dirección del par.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.