El Nasdaq 100 ha caído significativamente durante la sesión del miércoles pero luego se ha recuperado levemente, mostrando que hay muchas dudas en esta región. Por mi parte creo que seguirá teniendo muchos compradores interesados de aquí en adelante, tal y como hemos estado viendo en las últimas horas.
Básicamente creo que lo que estamos haciendo es digerir el exceso de ganancias reciente, siendo impactante el hecho de que no hayamos caído significativamente en las últimas dos sesiones.
Con eso en mente creo que los traders buscarán factores que manden al índice al alza mientras intentamos digerir esta importante entrada de dinero.
El Dow Jones 30 ha cotizado un poco más débil que los otros índices, por lo que habría que prestar atención al nivel clave en 42.000. En caso de que rebotemos desde esa referencia creo que se abriría la puerta a un movimiento hacia el nivel en 42.850, seguido de los 43.500.
Por contra, en caso de caer por debajo del nivel en 42.000 podríamos ver cierto reinicio, por lo que esperaremos señales de rebote e intentaremos meternos en el lado correcto del patrón en V que casi seguramente podría formarse.
El S&P 500 parece tener un buen soporte en el nivel en 5900 ya que hemos caído hasta esa zona durante la noche pero luego hemos visto un giro alcista y señales de vida, mientras que en caso de romper por encima del nivel en 6000 creo que se abrirá la puerta a un movimiento hasta el nivel en 6100.
También destacaría que ayer se formó el cruce dorado en el que la media a 50 días rompe por encima de la media a 200 días, representando una señal de compra y mantener abierta la posición a largo plazo, aunque habrá que esperar y ver si se materializa.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.