El Nasdaq 100 ha caído levemente en la sesión del martes, algo que no sorprende tras haber registrado bastante presión alcista, justo el día antes de que termine la reunión del FOMC durante el miércoles.
Por ese motivo creo que habrá gente intentando reducir exposición al mercado, puede que dando lugar a una sesión durante el martes en la que coticemos laterales y erráticos a la espera del fuego real del miércoles.
Finalmente indicar que cotizamos alrededor de la media a 200 días y que parece que el nivel en 20.000 seguirá actuando como una barrera de resistencia.
El Dow Jones 30 ha encontrado en su media a 50 días una especie de pared de resistencia en un escenario en el que parece que lo mejor es buscar caídas que puedan encontrar soporte y acabar ofreciendo valor.
En particular creo que el nivel en 40.100 debería ofrecer soporte, pero también creo que el nivel en 40.500 debería actuar como otro soporte previo. Por tanto, buscaré una caída que luego de lugar a un rebote, descartando las ventas y manteniéndome a la espera de las condiciones adecuadas.
El S&P 500 en está intentando superar el nivel en 5600, que obviamente es una cifra redonda e importante psicológicamente, por lo que de lograrlo podría irse hacia 5700, que es la puerta que abriría el camino hacia los 5800. Por abajo creo que habría mucho soporte en todo el camino que baja hasta el nivel en 5500 según muestran varios movimientos explosivos en gráficos a corto plazo.
En resumen, creo que los índices estadounidenses han subido mucho en poco tiempo, por lo que tendría sentido una corrección.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.