Los mercados del gas natural han cotizado alrededor de su media a 50 días en la sesión del lunes, tal y como llevan haciendo ya durante un par de días.
Los mercados del gas natural han registrado una pequeña subida en la sesión del lunes pero luego han cedido las ganancias, cotizando nuevamente alrededor de su media móvil exponencial a 50 días, un indicador crucial muy seguido por los traders. Podríamos interpretar el movimiento como un intento de estabilización para formar un patrón de mínimo en el largo plazo, especialmente si tenemos en cuenta los fundamentales influyendo sobre el mercado.
Esto lo digo porque para la Unión Europea el suministro de gas natural se ha convertido en un problema, especialmente desde que Rusia ha dejado de proporcionarles gas natural a precio asequible. A pesar de ello me parece interesante el hecho de que los niveles de precios actuales son similares a los que había cuando Rusia suministraba gas natural a la UE sin complicaciones, justo en un momento en el que los europeos compran gas a China e India, que a su vez lo obtienen de la propia Rusia. La explicación de ese método indirecto es que permite a la Unión Europea saltarse las restricciones mientras da una imagen de solidez pero creo que la solución definitiva para la región está en el gas natural licuado estadounidense.
Ese aumento de la demanda de gas por parte de Europa supuestamente hará que suban los precios en EE. UU. puesto que la cotización se basa en las ventas llevadas a cabo en Henry, Luisiana. Por todo ello, aunque puedan haber oscilaciones arriba y abajo en el corto plazo, se cree que los precios del gas natural acabarán rompiendo por encima del nivel en 3,00$, momento en que podremos interpretar que están listos para registrar un movimiento alcista amplio.
También debemos tener en cuenta que en esta época del año el gas natural suele estancarse en un rango limitado de precios, en este caso oscilando entre el nivel en 3,00$ a modo de resistencia y el nivel en 2,00$ a modo de soporte, pero los patrones históricos nos sugieren que dentro de unos meses podría emerger una trayectoria alcista que a su vez nos dice que podríamos estar frente a una oportunidad de inversión a largo plazo, con oportunidades de compra en las caídas a corto plazo.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.