El gas natural ha hecho muy poco en la apertura del martes y hoy básicamente se ha limitado a cotizar alrededor del indicador crucial de la media a 50 días.
Los mercados del gas natural han empezado la sesión del martes al alza volviendo a mostrar señales de presión alcista, aunque manteniéndose cerca de su media a 50 días, donde tenemos un indicador muy seguido por los traders. También destacaría que el mercado ha estado un tiempo formando un patrón en forma de “base” a medida que va llegando el final del verano al hemisferio norte, momento en que habitualmente suelen subir los precios por la subida esperada de la demanda en invierno.
Debo añadir que también ha que preocuparse por la Unión Europea y sobre si tendrá gas natural suficiente para el invierno. Por mi parte sospecho que no porque el gas natural ruso sigue sin estar disponible y también hay problemas serios con África, por lo que espero una trayectoria alcista que animará a los compradores a meterse en las caídas, esperando una subida inicial hacia los 3,00$. En el nivel en 3,00$ tenemos una región que obviamente captará mucha atención entre los traders porque hemos visto que los vendedores la defendían agresivamente hace poco tiempo pero si al final logramos superar esa barrera veo probable que subamos hacia la media a 200 días, situada aproximadamente cerca del nivel en 3,32$.
Luego superar esa región probablemente nos mandaría hacia el nivel en 5,00$, mientras que por abajo creo que romper el nivel en 2,45$ podría llevarnos hacia los 2,00$ en donde tenemos el suelo del mercado. Resumiendo, creo que sigue siendo rentable comprar en las caídas.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.