El oro ha subido significativamente durante el jueves, solo para girar a la baja dando señales de debilidad cerca del nivel crucial en 1900$.
Los mercados del oro han subido un poco al inicio de la sesión del jueves pero luego han cedido las ganancias bastante rápidamente por la publicación de un IPC estadounidense que ha salido por encima de lo esperado, algo lógico porque eso hace que suban los tipos de interés perjudicando al metal precioso. Por arriba destacaría al nivel en 1900$ por tratarse de una cifra redonda e importante desde la que ya vimos una reacción significativa en el mercado, por lo que ahora debería entrar en juego la “memoria del mercado” en caso de aproximarnos. Por abajo el nivel en 1850$ ofrecería soporte y posteriormente el nivel en 1800$, destacando también la formación de un “cruce de la muerte” en el que la media a 50 días ha cruzado a la de 200 días generando una señal negativa a largo plazo.
También tendrás que prestar atención a los mercados de bonos de Estados Unidos y sobre todo al rendimiento a 10 años ya que junto a la parte próxima de la curva de rendimientos representan una de las claves moviendo a los mercados en líneas generales, siendo el oro especialmente sensible a esos movimientos.
En caso de girar hacia arriba y atravesar las medias móviles veo posible que nos vayamos mucho más arriba, tal vez para romper hacia 1950$ o incluso hasta los 2000$, pero es un escenario que veo como muy improbable en el corto plazo, en parte por lo que ya estamos viendo este jueves.
Por mi parte anticipo que habrá una volatilidad elevada que nos obliga a controlar bien el tamaño de las posiciones, tal y como ocurre con muchos otros mercados, y que el sesgo será negativo en el medio plazo, aunque a largo plazo creo que el oro brillará.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.