El mercado del oro ha oscilado arriba y abajo en la sesión del martes, tras unos movimientos brutales en la sesión anterior que requieren de un proceso de estabilización de manera urgente.
Los mercados del oro se han mostrado relativamente parados en la sesión del martes, especialmente si tenemos en cuenta lo que vimos el lunes. Por mi parte considero esos movimientos de la sesión anterior como una especie de broma, a parte de que fueron algo que no había visto desde la gran crisis financiera de hace 15 años. Al respecto he de añadir que este tipo de patrones tan extraños normalmente implican que algo se ha roto en alguna parte pero de momento aún seguimos intentando averiguar dónde. En muchos casos esa información se acaba conociendo bastante tiempo después del evento, por lo que estaremos atentos.
Obviamente con eso en mente me cuesta un poco pensar en entrar fuerte en el mercado, si bien me sigue gustando la idea de comprar en las caídas, sin estar claro que la corrección sea suficiente como para ofrecer valor. También señalaría que me interesa mucho el nivel en 2000$ por abajo porque se trata de una cifra redonda e importante psicológicamente, a parte de haber ofrecido resistencia en el pasado, y porque lo que busco es que continúe la corrección para más tarde empezar un rebote.
En definitiva, me gustaría entrar en el “otro lado de la V” que podemos ver en el gráfico en cuanto se forme algún tipo de rebote alcista. A su vez tengo claro que no quiero vender en este mercado porque últimamente se ha mostrado muy alcista, con los bonos ejerciendo una influencia externa muy importante.
Por otra parte, en caso de romper por encima del nivel en 2050$ en un cierre diario creo que podríamos vernos obligados a comprar oro en un nivel más elevado del que nos gustaría, aunque siempre actuando con cautela. A nivel fundamental también destacaría que Estados Unidos publica el viernes sus datos mensuales de empleos y que hay que estar atentos al anuncio, mientras que sobre la vela del lunes debo indicar que el giro bajista posterior niega por completo el repunte previo.
Teniendo todo esto en cuenta creo que lo mejor es buscar valor pero tal vez esperando un par de días a que se estabilice lo suficiente como para que la gente se sienta cómoda abriendo nuevas posiciones. Resumiendo, probablemente estaré un par de días fuera del mercado, a menos que se forme el rebote que estoy buscando.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.