El oro sigue pareciendo alcista en líneas generales pero también en sobrecompra, por lo que hay que vigilar de cerca posibles debilidades. Creo que las correcciones atraerán a cazadores de valor que se perdieron el movimiento previo.
Los mercados del oro han intentado subir al inicio de la sesión del jueves pero luego han girado a la baja, algo razonable tras haberse disparado más de un 10% en unas seis sesiones aproximadamente. A pesar de ello creo que la tendencia alcista sigue completamente intacta, por lo que no me planteo intentar entrar en corto. Con esto tampoco estoy animando a nadie a comprar tarde en estos niveles tan elevados, una zona en 3300$ a la que apuntaba la bandera alcista formada en el gráfico.
Dado que ya se ha completado esa subida supongo que los traders técnicos intentarán buscar algún tipo de pista sobre cuál será el próximo paso, mientras que los fundamentales seguirán centrados en el miedo que hay ahí fuera y en la seguridad que ofrece el oro.
Por mi parte, lo que me gustaría ver es una corrección hacia el nivel en 3200$ en el que tenemos una barrera de resistencia previa, así que ahora debería ofrecer soporte, con un objetivo por arriba en 3500$ que hace un par de meses hubiera parecido absurdo pero ahora casi se daría por hecho.
Lo que creo es que el oro seguirá rindiendo bien mientras duren las negociaciones sobre los aranceles y haya tensión geopolítica, a parte de que también le ayuden las grandes cantidades de compras por parte de bancos centrales y la debilidad del dólar.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.