Los traders del S&P 500 han mostrado cierta negatividad durante la semana tras un intento inicial de subida, aunque al estar en temporada de resultados empresariales no sorprende que aumente la volatilidad.
El S&P 500 ha intentado subir durante la semana pero luego ha tenido problemas para avanzar por la publicación de resultados empresariales algo negativos, al menos en líneas generales. Añado que las empresas más grandes también están empezando a caer impulsando al índice a la baja por tratarse de un índice que básicamente se mueve en función de lo que hacen 7 u 8 empresas importantes. En otras palabras, si sufren esas empresas también lo hará el índice. Por abajo en caso de romper la línea de tendencia alcista del gráfico creo que podríamos ver al S&P 500 caer hasta el nivel en 4400, o posiblemente incluso hasta el nivel en 4300.
Un giro que supere el máximo semanal sería un signo muy alcista y abriría la puerta a un movimiento hasta el nivel en 4600, escenario que me parece probable por tratarse de un índice diseñado para subir en el largo plazo. En otras palabras, espero ver cierta volatilidad en las próximas dos semanas pero al final intuyo que acabaremos subiendo, a menos obviamente que llegue algún tipo de noticia económica negativa.
El motivo fundamental detrás de esa visión alcista en parte también es porque los traders siguen pensando que la Reserva Federal eventualmente tendrá que abandonar los tipos elevados, aunque eso no quiera decir que el índice tenga que subir fácilmente hacia arriba.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.