El S&P 500 ha hecho muy poco durante la sesión de trading del martes, nuevamente cotizando cerca de su media a 50 días.
El S&P 500 ha hecho muy poco en la sesión del martes y se ha limitado a cotizar alrededor de su media a 50 días, un indicador seguido por mucha gente. Por arriba destacaría la resistencia de los 4500, mientras que por abajo destacaría que hay un soporte muy importante en el nivel de los 4300, aunque parece que vamos a consolidar a la espera de que el viernes llegue el informe mensual de empleos de EE. UU. Esto lo digo porque normalmente los mercados cotizan muy apagados antes de un dato fundamental tan importante, por lo que creo que hasta ese momento seguramente veremos más movimientos erráticos.
También intuyo que podríamos ver algún tipo de rebote y que en tales circunstancias será complicado meterse al no haber una caída a niveles de compra más interesantes. Debo añadir que en las dos últimas semanas se ha formado un gráfico con forma de “mínimo doble” que debería ofrecer un soporte elevado pero que romperlo probablemente nos mandaría hacia la media a 200 días. Luego en caso de romper también por debajo de ahí creo que podría llegar un desplome amplio, abriendo la puerta a alcanzar el nivel en 4000.
En general estoy bastante convencido de que el S&P 500 eventualmente cotizará hacia niveles superiores porque Wall Street siempre tiene preparada alguna argumentación que justifica la compra de acciones, ignorando a la Reserva Federal y el hecho de que los tipos continuarán siendo elevados. Digo estoy sabiendo que podrían no haber más subidas de tipos de aquí en adelante pero al final hay que tener en mente que la Fed podría mantenerlos en niveles elevados durante bastante tiempo, algo que debería suponer un lastre para las bolsas. A pesar de ello creo que al final acabaremos rompiendo por encima del nivel en 4500 para irnos luego hacia 4600.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.