El contrato E-mini del S&P 500 ha intentado subir durante las sesiones asiática y europea pero luego ha caído bastante drásticamente.
El S&P 500 ha vuelto a registrar una sesión bastante volátil en la jornada del jueves, intentando romper por encima de los 3800 al inicio de la misma en el contrato E-mini pero luego cediendo las ganancias. En cuanto al movimiento en sí podemos decir que ha sido bastante errático, reflejando nuevamente que los recortes de estímulos de la Reserva Federal continúan perjudicando a los activos de riesgo. Por todo esto creo que continuaremos viendo a los vendedores entrar al mercado cada vez que intente subir, especialmente porque no hay motivos reales que nos animen a pensar que la situación pueda cambiar en el corto plazo.
Probablemente el mercado caerá a los mínimos previos y eso llevará a mucha gente a entrar en pánico o a abandonarlo directamente, puesto que la demanda de riesgo ahora mismo está por los suelos. Por otra parte girar hacia arriba y superar los 4000 podría cambiar las cosas pero no creo que vaya a ocurrir en el corto plazo, en realidad espero movimientos erráticos y que acabe cayendo con fuerza.
Debemos tener en cuenta que probablemente la Reserva Federal subirá tipos de interés en 125 puntos básicos desde ahora hasta finales de año, por lo que seguramente continuará ejerciendo presión bajista sobre la bolsa norteamericana. Siendo así cabe esperar mucho miedo de aquí en adelante y que haya gente dispuesta a quitarse de encima posiciones malas, algo que ejercerá una presión bajista adicional en el mercado. En cualquier caso estamos en una situación en la que no me planteo comprar.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.