El S&P 500 ha caído durante la sesión nocturna en el trading electrónico tras haber subido de manera algo exagerada.
El S&P 500 ha caído un poco en la sesión de trading del viernes mostrando nuevamente cierta negatividad y presión bajista. Ahora creo que debemos recordar que el S&P 500 ha estado en sobrecompra durante algún tiempo, por lo que parece que probablemente la gente empieza a asimilar la idea de que tiene que corregir a la baja. Por abajo creo que el nivel en 4300 seguirá siendo importante, además como la media a 50 días se aproxima hacia esa región creo que podría actuar como un posible objetivo para los vendedores.
Por arriba creo que si el mercado supera a los máximos de la jornada la situación podría entrar en otra dinámica, puede que abriendo la puerta a una subida hacia el nivel en 4500 en el que tenemos una cifra redonda clave que captará la atención de mucha gente. Luego, en caso de superar también esa referencia veo posible que el mercado vuelva a subir a máximos históricos, aunque eso es algo que aún está por ver. Como mínimo creo que corregiremos para ofrecer algo de valor porque el mercado no puede estar subiendo como la espuma eternamente.
Recuerda también que al S&P 500 en realidad lo mueven solo un puñado de acciones muy concretas, como mucho diría que hay que prestar atención a unas 10 como Tesla, Microsoft… Esto quiere decir que mientras esas empresas rindan bien también lo hará el S&P 500 porque está diseñado para seguir subiendo en esas condiciones, a parte de que no se trata de un índice ponderado de manera equitativa.
A pesar de ello los datos internos subyacentes no son necesariamente tan alcistas como el índice, además el volumen empieza a caer nuevamente. En otras palabras, busca caídas para obtener valor pero con la idea en mente de que hay muchas acciones en las que podrías entrar en corto, mientras que en el índice sería demasiado arriesgado.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.