Los $2.2400 pueden ser el soporte para el inicio de una tendencia alcista. ¿Se mantendrá en el transcurso del mes?
La libra de café inició el mes en $2.3695 y el 3 marzo tuvo un mínimo de $2.2340, que parece frenar la presión bajista que inició el 10 de febrero, cuando llegó al máximo de $2.6045. Uno de los factores que ha influido en la disminución del precio, un 5.43% es el incremento del precio del petróleo referencia WTI, que, en el gráfico de un día, línea azul, ha tenido un incremento de 27.36%, debido a la tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania.
El análisis de los marcos de tiempo de un mes y una semana pueden aclarar la dirección de la tendencia.
La semana pasada, con volumen de venta fuerte, marcó el inicio de una consolidación en el precio, que puede ser temporal, si los precios del petróleo siguen aumentando. El precio actual, $2.3415, se encuentra por debajo de la media móvil de 9 periodos, línea negra, que tiene un valor de $2.3895. Si en el transcurso de esta semana, el volumen de compra sigue siendo fuerte, el precio puede retornar al rango comprendido entre los $2.4000 y $2.4200. En un escenario alternativo, si los $2.2400 se rompen, la libra de café puede volver a los $2.2200 o $2.2000.
La consolidación del precio en los $2.2400 se está soportando en la confluencia de las medias móviles de 100 periodos, línea morada y la de 9 periodos, línea negra. Se observa que el precio del petróleo, en los últimos 2 días ha disminuido, lo cual ha hecho que el precio de la libra de café aumente. La media móvil de 50 periodos, línea amarilla, con un valor de $2.3819, puede dar continuidad o ser una limitante para la tendencia alcista.
El análisis de la tendencia de un activo en diferentes marcos de tiempo (análisis técnico) complementado con el análisis fundamental (indicadores económicos), puede aclarar la toma de decisiones de inversión, de compra o de venta a corto o mediano plazo.
Magíster en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en finanzas, Especialista en Finanzas, Administrador de Empresas. Capacidad para ofrecer consultoría y asesoría financiera a empresas grandes, medianas, pequeñas, emprendedores y personas naturales. Amplia experiencia en evaluación de proyectos, proyección y ejecución de flujos de caja, valoración de empresas, planeación financiera, costos de producción y fijación de precios de venta.