Anuncio
Anuncio

S&P 500: Acciones Tecnológicas Lideran la Venta Masiva a Medida que se Profundiza la Corrección del Mercado; Tesla y Apple Caen

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Mar 13, 2025, 18:57 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El S&P 500 cae un 1,1%, confirmando una corrección del 10% a medida que se intensifican las tensiones comerciales, arrastrando los índices estadounidenses a territorio negativo.
  • El Dow Jones desciende 483 puntos, cayendo por debajo de 41.000, mientras el Nasdaq se reduce un 1,6% al extenderse las pérdidas de Tesla y Apple.
  • Las amenazas arancelarias de Trump sacuden la confianza del mercado, ya que la propuesta de un arancel del 200% para las importaciones de alcohol de la UE alimenta la incertidumbre.
  • Las acciones tecnológicas lideran la venta masiva, con Nvidia, AMD, Tesla y Apple registrando fuertes descensos, lo que arrastra el Nasdaq a la baja.
  • Los inversionistas aguardan señales de la Reserva Federal sobre la política de tasas, mientras los datos de inflación muestran tendencias mixtas y la volatilidad persiste.
Nasdaq 100 Index, S&P 500 Index, Dow Jones
En este artículo:

Las acciones caen mientras el S&P 500 registra una corrección del 10% por tensiones comerciales

Índice diario E-mini S&P 500

Las acciones extendieron su caída el jueves, con los principales índices cediendo aún más ante el incremento de las tensiones comerciales. El S&P 500 cayó un 1,1%, confirmando una corrección del 10% desde su reciente máximo. El Dow Jones Industrial Average descendió 483 puntos, o un 1,2%, cayendo por debajo del nivel de 41.000 por primera vez en semanas. El Nasdaq Composite se desplomó un 1,6%, afectado por las pérdidas de las grandes tecnológicas Tesla y Apple.

¿Cómo están afectando las amenazas arancelarias al mercado?

El sentimiento de los inversionistas se volvió negativo después de que el expresidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles elevados a las importaciones de alcohol europeo. Trump propuso un arancel del 200% en respuesta al 50% de arancel de la UE sobre el whisky, lo que señala restricciones comerciales más amplias que entrarán en vigor a principios de abril. Los mercados han sufrido debido a la incertidumbre de los cambios en la política comercial, aumentando las preocupaciones sobre posibles interrupciones en las utilidades corporativas y en el gasto del consumidor.

La venta masiva se ha intensificado en la última semana, con el S&P 500 y el Nasdaq cayendo un 4,2% y un 4,8% respectivamente. El Dow se encamina a una caída semanal del 4,6%, la peor desde marzo de 2023. El Russell 2000, que sigue a las acciones de pequeña capitalización, se aproxima al territorio de mercado bajista tras desplomarse casi un 19% desde su pico reciente.

¿Qué sectores fueron los más afectados?

Las acciones de consumo discrecional fueron las más afectadas, cayendo un 2,4% mientras los inversionistas se alejaban de los minoristas y las compañías de viajes. Las acciones tecnológicas también disminuyeron, con el sector perdiendo un 1,1% al reducir la exposición a empresas de alto crecimiento. Los servicios de comunicación cayeron un 2,1%, reflejando la presión sobre las empresas de medios y telecomunicaciones.

Las acciones inmobiliarias cayeron un 1,6%, afectadas por la creciente incertidumbre sobre las tasas de interés, mientras que los sectores industrial y energético perdieron aproximadamente un 0,8% cada uno. Las inversiones defensivas, tales como los bienes de consumo básico y las compañías de servicios públicos, registraron pérdidas menores de 0,5% y 0,08% respectivamente, mientras los inversionistas buscaban seguridad relativa.

¿Qué acciones lideraron la caída?

Apple Inc. diaria

Los gigantes tecnológicos Apple y Tesla arrastraron el Nasdaq a la baja, con ambas acciones registrando pérdidas de más del 2%. Las fabricantes de chips también sufrieron presión, con Nvidia perdiendo un 1,9% y AMD cayendo un 2,3%. En el sector de consumo discrecional, tanto Amazon como Nike cayeron más del 2,5%.

JP Morgan Chase & Co. diaria

El sector financiero mostró cierta resistencia, con bancos importantes como JPMorgan y Goldman Sachs limitando sus pérdidas a menos del 1%. Mientras tanto, las compañías energéticas ExxonMobil y Chevron cayeron un 0,7% y un 0,9% respectivamente, ya que los precios del petróleo se mantuvieron estables.

¿Ajustará la Fed su política de tasas?

A pesar de un informe más moderado del índice de precios al productor (PPI) que sugiere que la inflación podría estar cediendo, los inversionistas siguen preocupados por los riesgos comerciales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, tranquilizó a los mercados indicando que la administración se centra en la estabilidad económica a largo plazo, pero los operadores se mantienen escépticos.

La Reserva Federal aún no ha señalado recortes inmediatos de tasas, manteniendo a los mercados en vilo. Los analistas siguen de cerca la evolución de los datos económicos y los comentarios de la Fed, y se espera que la volatilidad persista en el corto plazo.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio