Anuncio
Anuncio

S&P500: Qualcomm dispara un 18% por su apuesta en IA, impulsando el rally de acciones tecnológicas hoy

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 27, 2025, 17:57 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El S&P 500 sube un 1%, aspirando a cerrar por primera vez por encima de 6,800, mientras el optimismo por una tregua comercial entre EE. UU. y China atrae a los compradores.
  • Qualcomm se dispara un 18% tras revelar nuevos chips de IA, revolucionando el sector de centros de datos e impulsando las acciones tecnológicas.
  • El Nasdaq sube un 1,7%, liderado por fabricantes de chips y gigantes tecnológicos como Nvidia, Apple y Tesla en medio de un sentimiento alcista.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

El S&P 500 rompe al alza mientras las esperanzas de una tregua comercial impulsan el rally

Índice diario S&P 500 (SPX)

Las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos récords el lunes, con el S&P 500 subiendo un 1% y con miras a cerrar por primera vez por encima de 6,800. Los traders regresaron al mercado tras señales de que Estados Unidos y China podrían estar encaminándose hacia un acuerdo comercial, lo que alivia las tensiones que han presionado los mercados durante semanas.

¿Se acerca finalmente un acuerdo comercial entre EE. UU. y China?

Durante el fin de semana, funcionarios de ambos bandos señalaron avances en el marco potencial para un acuerdo, allanando el camino para una reunión entre el presidente Trump y el presidente chino Xi Jinping más adelante esta semana.

Puntos clave incluyen el aplazamiento por parte de China de las restricciones a la exportación de tierras raras, la retractación de EE. UU. frente a un incremento tarifario del 100% planeado, y la reanudación por parte de Beijing de la compra de soja estadounidense.

“Contamos con un marco muy sólido para que los líderes lo discutan el jueves”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, desde la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur. El mismo Trump adoptó un tono optimista, afirmando desde el Air Force One: “Vamos a salir con el acuerdo.”

El acuerdo también podría incluir una resolución sobre TikTok, pudiendo el pacto proporcionar a EE. UU. una versión nacional de la aplicación.

La tecnología lidera mientras los fabricantes de chips reciben impulso

Cotización diaria de Qualcomm Incorporated

El Nasdaq subió un 1,7% mientras las acciones de chips acaparaban la atención. Nvidia registró un alza superior al 2%, Broadcom sumó más del 1%, y Qualcomm se disparó un 18% tras anunciar una nueva línea de chips de IA destinada a competir con Nvidia y AMD en centros de datos. La incursión de Qualcomm en el mercado de inferencia marcó un cambio estratégico, al que los traders reaccionaron de inmediato.

Tesla también subió más del 5%, y Apple ganó más del 1%, acercándose a una capitalización de mercado de 4 billones de dólares. El sector tecnológico lideró con un alza del 1,6%, impulsando el rally general.

¿Qué sectores están impulsando la acción y cuáles se quedan rezagados?

Los servicios de comunicación (+1,9%) y el consumo discrecional (+1,8%) se mantuvieron al ritmo del sector tecnológico. Los sectores industriales, financieros y energéticos subieron modestamente. Sin embargo, los materiales, el consumo básico y la salud se quedaron rezagados, con nombres como Albemarle (-7,3%) y Newmont (-6,4%) que pesaron en la jornada.

Otros destacados incluyeron a Keurig Dr Pepper (+7%) y Coinbase (+4%). Por otro lado, Ford cayó más del 4% y Western Digital bajó más del 3%.

¿Qué tienen en la mira los traders esta semana?

Los resultados de las mayores firmas tecnológicas impactarán esta semana — Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft — proporcionando a los traders mucho que analizar. También en agenda se encuentra la decisión de la Fed este miércoles. Tras los datos de inflación más moderados de la semana pasada, las expectativas de un recorte de tasas están en aumento. Un giro dovish junto con avances en el comercio podrían mantener el control de los operadores alcistas.

Conclusión: Los traders se mantienen en posiciones largas — por ahora. Sin embargo, con la Fed y los resultados de las mega-capitalizaciones programados, nadie baja la guardia.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio