Traducido por IA
El S&P 500 subió un 0,4% el miércoles mientras los operadores reaccionaban a unos resultados corporativos más sólidos de lo esperado y a un importante compromiso de inversión doméstica por parte de Apple. El Nasdaq aumentó un 0,6%, mientras que el Dow Jones se incrementó en 67 puntos, o 0,2%. Este movimiento se produjo tras varias sesiones débiles en los principales índices, ofreciendo cierto alivio después de la reciente presión vendedora.
Apple encabezó el repunte, saltando un 3% tras la confirmación de la Casa Blanca de que el gigante tecnológico incrementará su inversión en EE. UU. en 100.000 millones de dólares adicionales. El anuncio se suma a los 500.000 millones ya comprometidos en cuatro años, señal de un impulso agresivo para expandir la manufactura doméstica y la infraestructura de inteligencia artificial. La acción ganó impulso a medida que los operadores acogieron la cobertura geopolítica y la posible estabilidad en la cadena de suministro.
Los resultados corporativos ofrecieron un catalizador mixto, pero netamente positivo. McDonald’s subió un 2% tras superar las expectativas del segundo trimestre, con las ventas en tiendas existentes registrando su mayor crecimiento en casi dos años. Arista Networks se disparó un 14% luego de un informe sólido, convirtiéndose en la mejor actuación del S&P 500. Por el contrario, Snap cayó un 20% por un déficit en ingresos, y AMD retrocedió un 5% después de que el BPA ajustado no alcanzara el consenso.
Opendoor también sufrió presión, cayendo un 19% tras emitir una guía a futuro débil y recortar sus perspectivas de ingresos. A pesar del reciente apoyo de traders minoristas, la compañía proyectó ingresos para el tercer trimestre entre 800 y 875 millones de dólares, lo que representa una caída interanual de al menos el 36%. El CEO reconoció el interés minorista, pero advirtió que el entorno seguirá siendo complicado.
Los sectores de consumo lideraron la jornada, con los segmentos de bienes de consumo básicos y discrecionales subiendo ambos más del 1,3%. El sector tecnológico sumó un 0,46%, con ganancias respaldadas por Apple y una fortaleza general en los semiconductores. Por otro lado, el sector sanitario cayó un 0,76%, mientras que los sectores de materiales e industriales se ubicaron ligeramente a la baja.
El sector de servicios de comunicación subió levemente un 0,21%, aunque la fuerte caída de Snap afectó negativamente al segmento. Los servicios públicos retrocedieron un 0,18%, mostrando un desempeño inferior en un contexto de mayor apetito por riesgo.
Aunque las ganancias del miércoles ofrecieron un rebote técnico, el S&P 500 sigue viéndose afectado por la reciente presión a la baja, con cinco sesiones negativas en los últimos seis días de negociación. Los operadores están atentos a una participación más amplia en los repuntes y a señales de resiliencia en los resultados a nivel sectorial.
De cara al futuro, la atención se centrará en los resultados adicionales de las grandes tecnológicas, en cualquier comentario de la Reserva Federal y en más datos económicos que puedan influir en las expectativas de tasas. La continua rotación sectorial y las sorpresas en los resultados seguirán siendo factores clave para la dirección del índice.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.