El dólar estadounidense vuelve a recuperar terreno frente a la divisa del país del sol naciente, donde los nuevos niveles de apetito al riesgo en los mercados, limita a los activos refugios.
En el transcurso de la jornada de mercado del jueves, las cotizaciones del dólar estadounidense han presentado fuertes crecimientos frente al yen, debido a los siguientes aspectos fundamentales.
En primer lugar, las contracciones significativas que mantiene la divisa japonesa, se deben a los repuntes que han presentado las bolsas mundiales, donde los activos con mayores niveles de riesgo, vuelven a ser apetecidos por parte de los operadores del mercado. Este resultado fue generado por el buen comportamiento que presentó el informe de las solicitudes de subsidio de desempleo, dado que estas se ubicaron en 406 mil solicitudes frente a una previsión de los mercados en 427 mil solicitudes; elemento que impulsó la confianza de los operadores.
En segundo lugar, los fortalecimientos del dólar estadounidense, fue impulsado por el aumento que mantienen los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, donde el título de referencia de 10 años se ubica en los 1,62 %. Este incremento en los rendimientos, generaron un aumento de posiciones compradoras sobre el greenback; elemento que limita a sus homólogas, como el yen.
En el gráfico de una hora, se observa que las cotizaciones del USDJPY presentan una tendencia alcista desde las últimas dos jornadas de mercado, donde los precios pasaron de los 108,70 hasta los máximos semanales en 109,70. Se destaca que, durante la jornada de mercado del jueves, las cotizaciones del par presentaron apreciaciones de más de 60 pips, lo que permitió al dólar yen registrar sus precios hasta los máximos semanales. Actualmente las cotizaciones oscilan sobre los 109,70 y se espera que la tendencia alcista se mantenga a lo largo de la jornada del día.
Continuando con los indicadores técnicos, las medias móviles que conforman el triple cruce de la muerte informan que, las cotizaciones del USDJPY mantiene una tendencia alcista definida. Por otro lado, la herramienta de fuerza de tendencia ADX, establece que las cotizaciones del dólar yen mantiene fuerza en sus movimientos, dado que la línea principal del ADX como la línea DI +, oscilan entre los niveles de 20 y 40; zona de fuerza en la tendencia.
Así entonces, para las posiciones compradoras y vendedoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 109,966. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 109,30.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Por: Raúl Ramírez