El viernes estuvimos muy pendientes de conocer los datos de empleo sobre Estados Unidos, noticia que, según esperábamos, generó bastante volatilidad.
En este contexto, partíamos de la base de que USDJPY había generado previamente una confirmación de fase correctiva, por lo que es importante que, en este momento, valoremos cuál sería la situación actual para posicionarnos.
Estrategia de trading para el par USD/JPY
En primer lugar, tenemos que tener muy claro que, siempre y cuando se respete la tendencia bajista de la imagen, las mejores entradas siguen siendo en venta y las compras quedan descartadas. Para confirmar imposición alcista necesitaríamos la consolidación, al menos, de máximos por encima del nivel de resistencia de 140,7.
Por su parte, para confirmar impulso bajista y la posibilidad de aprovechar el rebote y entrar en ventas es necesario que se confirmen mínimos por debajo del nivel de 140, en cuyo caso el siguiente objetivo con el que trabajar en corto sería el nivel soporte de 138,86.
Análisis de los mercados de divisas para 5 de junio de 2023
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Graduada en Económicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, Miriam Sánchez es una trader profesional con más de 10 años de experiencia en mercados financieros. Es experta en el análisis de Forex a través de un método innovador basado en lo que ella llama como "análisis racional del mercado".