Los precios internacionales del petróleo mantienen apreciaciones en la jornada del martes, donde la reducción de los inventarios de crudo de los Estados Unidos.
En el transcurso de la jornada del mercado del miércoles, los precios internacionales del petróleo West Texas Intermediate, fueron generados por los siguientes aspectos del mercado.
Principalmente, los precios del petróleo subieron el miércoles después de que los datos de la industria mostraron que los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos cayeron en 7.2 millones de barriles más de lo esperado. Además, el índice dólar estadounidense se suavizó a partir de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, antes del compromiso especial frente a la Cámara de Representantes.
En segundo lugar, Powell insistió en que el reciente aumento de los precios al consumidor está estrechamente vinculado a factores relacionados con la reapertura económica que deberían «resolverse» con el tiempo. Entre ellos, Powell citó los boletos de avión y los precios de la madera, junto con la creciente demanda de los consumidores.
En resumen, todas las miradas están puestas en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), sobre si aumentaran la oferta cuando se reúnan el 1 de julio mientras miden la recuperación de la demanda.
En el gráfico de una hora del petróleo West Texas Intermediate, se observa que las cotizaciones mantienen una tendencia alcista definida, desde las últimas cuatro jornadas de mercado, donde los precios pasaron de los 69,90 dólares hasta los 73,50 dólares. Se destaca que, durante la jornada de mercado del miércoles, las cotizaciones del WTI mantienen apreciaciones del 1.36 %; fortalecimiento que mantiene los precios del crudo sobre los 73,56 dólares por barril.
Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de la nube Ichimoku, informa que las cotizaciones mantienen una tendencia alcista definida, dado que la línea tenkan y kijun trabajan como soporte en la tendencia; señal de tendencia alcista. Por otro lado, el oscilador del % R de Williams, informa que las cotizaciones mantienen un dominio comprador, dado que la línea del instrumento oscila entre los niveles de -50 y -80; zona de dominio comprador.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 74,30. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 72,561 dólares.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.