Anuncio
Anuncio

El Apetito de Riesgo Aumenta a medida que las Bolsas Comienzan a Subir

Por:
David Becker
Publicado: Jan 25, 2017, 13:33 GMT+00:00

El Apetito de Riesgo Aumenta a medida que las Bolsas Comienzan a Subir

Las acciones europeas se están uniendo al rally mundial de las acciones a medida que regresa la confianza de los inversores en las bolsas. Los fuertes datos de comercio de Japón han ayudado a las bolsas locales a mostrar un rendimiento superior en Asia. Las acciones mineras siguieron repuntando y las acciones bancarias aumentaron a medida que los rendimientos de los bonos subieron.

Una lectura del IFO alemán más débil de lo esperado fue ignorada y el DAX consiguió finalmente romper la marca 11700 con una ganancia del 1,30%. El FTSE 100 está haciéndolo peor a medida que avanza la libra esterlina. Los futuros de acciones estadounidenses también se están moviendo al alza, pero el precio del WTI ha bajado en el día y ha cotizado por debajo de 53 dólares por barril, tras una acumulación mayor de lo esperado en el inventario de crudo según lo informado por el API (en un par de horas tenemos el informe oficial de la EIA).

El precio del petróleo WTI de EEUU bajó aproximadamente un 1% a 52,70 dólares, el nivel más bajo en 2 días. Los datos del API mostraron que las reservas de crudo, gasolina y diesel aumentaron más de lo esperado, y el informe oficial del inventario de la EIA de hoy debería mostrar una historia similar. La producción estadounidense también está aumentando y ya subió más de un 6% desde mediados del año pasado, compensando con ello el recorte de la producción de la OPEP y otros productores clave.

El American Petroleum Institute informó que los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron en 2,93 millones de barriles esta semana. Esto se compara con las expectativas de un aumento de 1,5 millones de barriles. El API informó de una acumulación de 4,85 millones de barriles en los inventarios de gasolina, y una acumulación de 1,95 millones de barriles en los destilados.

Caídas Inesperadas en el Informe Ifo de Alemania

La lectura alemana del IFO cayó en enero. El número principal cayó inesperadamente a apenas 109,8 desde 111,0 en el mes anterior, el número más bajo desde septiembre. El descenso se debió en gran medida a una enorme caída en las expectativas de lectura, que cayó de nuevo a 103,2, el nivel más bajo desde agosto y desde 105,5 en diciembre. El indicador de condiciones actuales mejoró ligeramente a 116,9 desde 116,7 en diciembre. La lectura general sigue siendo alta, coherente con el crecimiento en curso, pero el IFO sugiere al menos que la dinámica del crecimiento se ha desacelerado un poco al comienzo del año.

El panorama de producción francesa mejoró inesperadamente. La encuesta nacional de confianza de las empresas francesas resultó mejor de lo esperado, con el sentimiento manufacturero manteniéndose en 106 y el indicador de perspectivas de producción mejorando inesperadamente a 8 desde la lectura de 6 en el mes anterior. Más importante aún, el panorama de producción de compañías propias saltó a 11 desde 8 y, aunque la confianza general empresarial cayó ligeramente a 104 desde 105, la demanda total saltó a 11 desde 4. El informe mostró una lectura muy sólida lo que, después de las fuertes cifras del PMI francés de ayer, no solo confirma que la recuperación europea sigue intacta, sino que también se está ampliando.

Acerca del autor

A lo largo de su carrera, David Becker ha trabajado en una amplia variedad de puestos en reconocidos fondos de cobertura y empresas de servicios financieros de Estados Unidos y el extranjero.

Anuncio