Anuncio
Anuncio

Fuerte Decepción En Las Ventas Minoristas De EEUU Para Julio

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Aug 13, 2016, 10:12 GMT+00:00

Fuerte Decepción En Las Ventas Minoristas De EEUU Para Julio

Las ventas minoristas de Estados Unidos para julio decepcionaron, llevando al índice del dólar de EE.UU. para septiembre a una fuerte caída. Los economistas habían pronosticado que las ventas minoristas subirían un 0,4%. La gran pérdida de la previsión aumentó la preocupación por la fortaleza del crecimiento económico en el tercer trimestre. Las ventas minoristas subyacentes salieron en -0,3% frente a la estimación de +0,2%.

El índice de precios al productor se redujo un 0,4%, su primera caída desde marzo y la mayor desde septiembre de 2015. Los operadores se vieron sorprendidos por la debilidad, ya que estaban buscando una lectura de +0,1%. Esta fue otra señal de debilitamiento de la economía. El IPP también salió en el -0.3% frente a una previsión del +0,2%.

El dato preliminar de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan salió en 90,4, cifra ligeramente superior a la de 90,0 del último informe. Sin embargo, el número salió por debajo de la previsión de 91,5. Los inventarios empresariales mejoraron un +0,2% frente a una estimación del 0,1%.

El dólar más débil ayudó al euro, que subió a 1,1220 antes de retroceder a 1,1174, subiendo 0,0033 o un +0,30%. El GBP/USD, sin embargo, bajó a 1,2935, dejándose 0,0038 o un -0,29%. Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. más bajos ayudaron a apuntalar al EUR/USD mientras que la libra esterlina continuó reaccionando negativamente a los comentarios de estímulo adicional.

Los futuros del oro para diciembre en Comex (Gold) subieron un 1,3% el viernes tras la publicación de los datos económicos de EEUU. El precio del oro al contado subió a 1355,80 dólares, o un 0,98%, mientras que los futuros del oro subieron a 1357,50 dólares. Los traders de oro estaban reaccionando a una caída en el dólar de EE.UU. Cayó el viernes ya que los inversores continuaron reduciendo sus expectativas sobre la fecha de la próxima subida de los tipos de interés de la Reserva Federal de EE.UU.

El dólar más débil también contribuyó a sostener los futuros del petróleo (Crude Oil WTI). Un dólar más débil tiende a apoyar al petróleo crudo, ya que hace al crudo en dólares más atractivo para los compradores extranjeros. Los compradores de crudo también siguieron reaccionando a los comentarios hechos el martes por Arabia Saudita que mostraron que los productores de petróleo discutirán una acción potencial para estabilizar los precios del petróleo durante una reunión el próximo mes en Argelia.

Los bonos y notas del Tesoro de Estados Unidos subieron ampliamente el viernes mientras los inversores digerían los datos de precios al productor y de ventas minoristas de EEUU. El rendimiento de los bonos del Tesoro a10 años fue del 1,4916%, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años también bajó al 2,215%.

Los índices de acciones de Estados Unidos bajaron ya que los inversores reaccionaron a los datos económicos estadounidenses decepcionantes. El Dow Jones bajó 30 puntos. El índice S&P 500 cayó casi 2 puntos, después de un primer intento de subida que no logró atraer suficientes compradores para extender el rally.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio