El precio del oro bajó por tercer día consecutivo después de subir a principios de la semana a 1204.70 dólares. La acción del precio de hoy amenaza con llevar los precios del oro por debajo de un nivel de Fibonacci mayor en 1177.40 dólares, un movimiento que podría desanimar a muchos operadores alcistas. Esto podría conducir a una ruptura bajista brusca al mínimo de principios de mayo en 1170.00 dólares.
El petróleo crudo cotizaba a la baja el jueves. La cuadratura de posiciones antes de la reunión de la OPEP del viernes está pesando en los precios. Los operadores también están reaccionando al informe neutral de la Administración de Información de Energía de ayer que mostró una reducción de 1,9 millones de barriles. Los traders consideran que esto es decepcionante porque era la lectura que esperaba el mercado. Los operadores alcistas esperaban que la reducción superase las expectativas para mantener la tendencia de cuatro semanas de caídas de las reservas de petróleo.
El viernes, se espera que la OPEP vote por mantener los niveles de producción actuales. Esto podría ayudar a limitar las ganancias, pero también es potencialmente bajista cuando se combina con un posible aumento de la producción por los perforadores de Estados Unidos.
El par EUR/USD montó un rally el jueves mientras los inversores acudieron en masa a la moneda única europea para comprar los bonos alemanes con más altos rendimientos. El optimismo de los inversores tras el sólido informe de inflación de los consumidores de la Zona Euro de principios de semana y las declaraciones positivas de ayer del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, también ayudaron a impulsar al par de divisas al alza. Por último, la especulación de que Grecia está cerca de cerrar un acuerdo con sus acreedores con el fin de evitar el incumplimiento del pago de su préstamo al Fondo Monetario Internacional también ayudó a apuntalar al mercado.
El GBP/USD también montó un rally después de que el Banco de Inglaterra votó a favor de dejar su tasa de interés de referencia sin cambios, así como su programa de estímulo actual. El aumento de los rendimientos en los bonos alemanes y estadounidenses también ayudó a apuntalar el mercado. Algunos inversores creen que los rendimientos más altos en los EE.UU. y Alemania pueden dar lugar a mayores rendimientos en el Reino Unido, lo que debería hacer de la libra esterlina una inversión más atractiva. Algunos traders también sintieron que el informe de inflación al consumidor de la Zona Euro más fuerte de lo esperado puede conducir a una mayor inflación en el Reino Unido. Esto sería una señal de crecimiento económico y que ayudaría al país a evitar la deflación.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.