Las acciones en la región Asía-Pacífico están cotizando al alza en todos los mercados este jueves, siguiendo la línea marcada por Wall Street, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidiera mantener los tipos de interés constantes pero señalara una posible bajada en el futuro.
El miércoles el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) votó por 9 a 1 mantener el tipo de referencia dentro de su objetivo entre 2,25% y 2,50%. La Fed también dejó caer la palabra “paciencia” para describir su estrategia en materia de política monetaria. Los miembros del banco central además dejaron la puerta abierta de algún modo a posibles recortes en el futuro.
Finalmente ocho miembros estaban a favor de un recorte en 2019, mientras que también fueron ocho los que votaron a favor del status quo, mientras que otro votaba a favor de una subida de tipos.
En el mercado al contado a las 05:40 hora GMT el índice Nikkei 225 de Japón está cotizando en 21442,08, subiendo 108,21 o un 0,51%, el índice de Hong Kong Hang Seng está en 28435,96, subiendo 233,82 o un 0,83% y el KOSPI de Korea del Sur está en 2128,35, subiendo 3,57 o un +0,17%.
En Australia el S&P/ASX 200 está cotizando en 6668,50, subiendo 20,40 o un +0,31 y el índice chino de Shanghai está en 2979,71, subiendo 61,91 o un 2,12%.
Después de presentar una plétora de datos y pronósticos el presidente de la Fed Jerome Powell dio una rueda de prensa. Fue en esta rueda de prensa en la que dejó la puerta abierta a un posible recorte de tipos que podría adoptarse tan pronto como en el mes de julio. Dijo que, “Muchos participantes piensan que va ganando fuerza la decisión de tomar medidas más proteccionistas.”
Powell además añadía, “En general nuestras discusiones en materia regulatoria se centraron en una respuesta adecuada en un entorno incierto,” dijo. “Muchos participantes piensan que algún recorte sobre los fondos de la Fed sería apropiado en caso de darse el escenario pronosticado más probable.”
A principios de semana los inversores chinos se mostraban más optimistas sobre un posible acuerdo tras el tweet del presidente Trump en el que decía que “había tenido una conversación telefónica muy buena con el presidente de China Xi” y que los dos tendrían una “reunión prolongada” durante el encuentro.
La esperanza de que se llegara a un acuerdo aumentó cuando el presidente de China Xi Jinping rompía el silencio y la agencia estatal de prensa anunciaba que estaba dispuesto a debatir sobre los problemas comerciales con Trump en la reunión del G-20 la semana que viene en Osaka, Japón.
“Xi Jinpping enfatizó, refiriéndose al problema comercial, que ambas partes deberían resolver el problema usando el diálogo; lo importante es proteger las preocupaciones racionales de ambas partes,” informó la agencia estatal de noticias Xinhua, según la traducción del artículo original en chino hecho por la CNBC. “También esperamos que EEUU tenga en consideración las actividades chinas.”
El Banco de Japón revisó su política monetaria el jueves manteniendo unos tipos de interés en niveles muy bajos, mientras dice que prefiere guardar sus armas en este momento en lugar de introducir nuevas medidas de estímulo. El Banco de Japón también enfatizó el hecho de que los riesgos a nivel global están aumentando debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre existente sobre la política económica de EEUU que están causando estragos en los mercados financieros. Esto además está decantando la balanza hacia adoptar más medidas de soporte a la economía, en lugar de a tomar menos.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.