Las bolsas europeas están registrando ligeras pérdidas en la sesión del viernes. El rally del mercado bursátil mundial ya empezó a agotarse el jueves, debido a que las preocupaciones sobre una guerra comercial empañaron el reciente panorama optimista.
Los mercados bursátiles asiáticos subieron en su mayoría y se dirigen a una ganancia semanal. Un yen más débil apoyó las ganancias del Nikkei y del Topix y, en Europa, el FTSE 100 está rindiendo mejor mientras la libra esterlina entró bajo presión. Mientras tanto, los mercados de la zona euro están firmemente en territorio negativo e incluso el índice alemán mira hacia abajo, aunque el DAX se mantuvo por encima de la marca clave de 11800 puntos hasta ahora. Los bancos están recortando su ganancia semanal, ya que los rendimientos subyacentes apuntan de nuevo a la baja. Trump siguió moviendo los mercados con su actitud, twitteando inicialmente que su reunión con el presidente mexicano no sería fructífera si no discuten cómo pagaría México por el muro.
Los precios del petróleo crudo WTI están registrando una caída del 0,8% en este escrito, cotizando a 53,40 dólares tras deshacer cerca de la mitad del rally de ayer. El precio sigue flotando alrededor de los 53,0. Un aumento en los inventarios de crudo, según lo informado ayer por la EIA en su informe semanal, ha ayudado a mantener un tapón en los precios del petróleo, que están subiendo en general por el acuerdo de recorte de producción OPEP-no OPEP. Las existencias totales de petróleo aumentaron en 9 millones de barriles, con los inventarios de gasolina continuando su aumento.
Los Precios de Importación de Alemania Subieron en Diciembre
En Europa, la inflación de los precios de importación alemanes subió al 3,5% interanual en diciembre, frente a sólo un 0,3% interanual en el mes anterior. Se esperaba que la inflación de los precios de las importaciones subiera más debido a los efectos de los precios del petróleo, pero la lectura final todavía fue mucho más alta de lo previsto e, incluso excluyendo el petróleo, la tasa anual subió al 1,7% desde el 0,4% en noviembre. Esto nos deja más indicios de que la inflación alemana se está moviendo rápidamente al alza y podría estar por encima del 2% en enero, lo que aumentará la presión sobre Draghi, que ya está siendo atacado por críticos en Alemania después de su decisión de extender el programa de flexibilización cuantitativa (QE) sin comprometerse firmemente con un calendario de tapering.
Trump está de nuevo en los medios después de reunirse con el liderazgo republicano en Filadelfia, recapitulando su progreso y planes hasta la fecha. Confirmó que la reunión con el gobierno de México ha sido cancelada y que planea “seguir otra ruta” para financiar el muro. Con la retirada del TPP, las negociaciones comerciales serán acuerdos bilaterales uno a uno con una cláusula de rescisión de 30 días si fracasan. Reafirmó recortes fiscales generalizados, el reinicio de gasoductos y el uso de acero estadounidense para tuberías.
A lo largo de su carrera, David Becker ha trabajado en una amplia variedad de puestos en reconocidos fondos de cobertura y empresas de servicios financieros de Estados Unidos y el extranjero.