Anuncio
Anuncio

Toma de posesión de Trump y control sobre la solidez del dólar estadounidense

Por:
Tatiana Leiko
Publicado: Jan 31, 2017, 08:55 GMT+00:00

Toma de posesión de Trump y control sobre la solidez del dólar estadounidense

20 de enero en Estados Unidos tuvo lugar la ceremonia oficial de toma de posesión del presidente Donald Trump.

Contrariamente a las expectativas, la implementación de programas de incentivos fiscales y la realización de reformas de infraestructura no se ha visto afectada. Pero si se llevara a cabo la reforma fiscal, los inversores en todo el mundo, atraídos por las deducciones fiscales a una tasa del 85%, podría provocar un retorno de capital de cerca de 1 trillón de dólares estadounidenses. Por otra parte, alrededor de un tercio de este capital pasará a través del FOREX. Esto precisamente es lo que esparaban los inversores.

Por lo tanto, podemos decir que el discurso inaugural del presidente ha decepcionado a los inversores. Los mercados financieros no se ralentizaron con la reacción, las subastas semanales comenzaron con un fuerte debilitamiento del dólar frente a todos los activos.

Aparte de la ausencia de una retórica coherente del presidente impredecible no se menciona sobre el cambio global del vector de inversiones. Existe la opinión acerca de que el gabinete de Trump resolverá los problemas consecutivamente. La cuestión clave ahora es una lucha política, que no terminó después de las elecciones, según la información de importantes agencias de noticias en manifestaciones contra el nuevo presidente participaron más de 2 millones de personas.  Es lógico asumir que la actual estrategia del gobierno es la necesidad de esperar que concluyan las olas de manifestaciones y protestas. Y seguidamente llevar a cabo las reuniones oficiales con los representantes de las principales potencias del mundo:

  • 27 de enero encuentro con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May (la cual está sobre el transfondo de la amenaza de anulación del Acuerdo Transpacífico de Cooperación, el cual puede afectar significativamente la economía mundial);
  • 31 de enero encuentro con el presidente de México

Partiendo de la situación actual del mercado, se puede suponer que el debilitamiento del dólar es un fenómeno temporal. Podemos decir que Donald Trump tuvo una “pausa lírica” para cerrar las cuestiones burocráticas y esta pausa no se prolongará mucho tiempo. El mercado financiero necesita una “sacudida” y Trump es muy consciente de ello. Las perspectivas de un dólar fuerte siguen siendo relevantes.

Este artículo fue preparado por FIBO Group

Acerca del autor

Anuncio