Noticias Financieras
- James Hyerczyk
La inflación de julio de 2024 asciende al 2.3% anual. Los precios de la energía se disparan, con la gasolina subiendo un 11.4%. La inflación en el sector servicios se desacelera, ya que los precios del transporte y de las comunicaciones caen.
- James Hyerczyk
El IPP subyacente, excluyendo alimentos, energía y servicios comerciales, avanza un 0.3% en julio, superando el incremento del 0.1% de junio y sugiriendo presiones inflacionarias más fuertes.
- James Hyerczyk
El empleo creció en 517.000 personas en el mes de enero en Estados Unidos, muy por encima de las proyecciones de Retuers de 185.000, con la tasa de desempleo cayendo hasta el 3,4%.
- James Hyerczyk
Goldman Sachs acaba de publicar unos resultados del cuarto trimestre que han salido por debajo de las estimaciones, mientras que Morgan Stanley ha superado los pronósticos.
- James Hyerczyk
Probablemente la economía alemana se estancó en el último trimestre del año pasado y creció a un ritmo del 1,9% a nivel de todo el 2022 al completo.
- James Hyerczyk
La inflación al consumo estadounidense ha salido mayoritariamente acorde con los pronósticos, con una caída que parece estar reforzando la demanda de activos de riesgo.
- James Hyerczyk
La tasa de desempleo cayó en diciembre al 3,5% frente al 3,7% esperado por el mercado, con una revisión a la baja del dato de noviembre hasta el 3,6%.
- James Hyerczyk
El gasto personal subió un 0,1% el mes pasado, por debajo del 0,2% pronosticado, aunque se ha revisado el informe del mes anterior hasta un incremento del 0,9%.
- James Hyerczyk
Los miembros del BCE han indicado que los tipos de interés “aún van a tener que seguir subiendo significativamente a un ritmo constante”.
- James Hyerczyk
La reacción del mercado sugiere que los inversores esperan que la moderación de la inflación influya en la Reserva Federal lo suficiente como para suavizar su ciclo agresivo de subidas de tipos.
- James Hyerczyk
El sentimiento de la zona euro ha subido a su nivel más elevado desde junio por la esperanza en una menor probabilidad de recesión, aunque el riesgo siga presente.
- James Hyerczyk
Los datos de ADP respaldan la idea de que la serie de subidas agresivas de tipos de la Reserva Federal están funcionando para frenar la inflación y al mercado laboral.
- James Hyerczyk
En su declaración de política monetaria el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) también ha pronosticado una recesión en 2023, que se alargaría hasta 2024.
- James Hyerczyk
El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia se ha desplomado pero el mercado inmobiliario ha salido mejor de lo esperado, mientras el paro semanal también caía.
- James Hyerczyk
El índice de precios al consumo subió un 0,4% el mes pasado y ha igualado el incremento de septiembre, mientras que los economistas esperaban una subida mensual del IPC del 0,6%.
- James Hyerczyk
La subida de tipos de interés de 75 puntos representa su mayor subida de tipos desde el año 1989 y su octava subida consecutiva del tipo de interés sobre los préstamos.
- Felipe Erazo
La medida, en caso de ser aprobada, surtiría efecto a partir del 1 de enero de 2025 una vez que reciba la luz verde dentro del Parlamento Europeo.
- Felipe Erazo
La compañía todavía está pendiente de revelar más detalles de su “Plan B” este 3 de marzo para la novena ciudad más grande de Suiza.
- Felipe Erazo
Los documentos hacen parte de memos intercambiados con una firma legal cuyo nombre no fue revelado en el reporte citado por Fox Business.
- Sócrates Longa
En Estados Unidos destaca la publicación del reporte de empleo finalizando la semana, además de los indicadores de actividad manufacturera y del sector servicios. En Europa, se conocerán las cifras de inflación a nivel de los productores y de los consumidores. Además, el miércoles se espera el testimonio de Jerome