Fundado en 2016, Crypto.com es un exchange de criptomonedas global de Singapur. Tiene disponibles para operar cerca de 400 activos digitales, además ofrece una variedad de herramientas como: robots, integración API, apalancamiento y trading con margen, atendiendo las necesidades de traders expertos.
Las comisiones por operar al contado en Crypto.com son de las más bajas del mercado, haciéndolo una opción ideal para traders activos. Los traders casuales pueden disfrutar de sus depósitos y retiros gratuitos, mientras que los hodlers encontrarán algunas herramientas para generar ingresos pasivos aquí.
Pros | Contras |
|
|
Sede central | Singapore |
Año de Fundación | 2016 |
Regulaciones | FinCEN (US), FCA (UK), MAS (Singapore), HCMC (Greece) |
Requiere KYC | Full KYC Required |
Depósito fiduciario mínimo | €1 |
Token nativo | CRO |
Soporte para divisas fiduciarias | USD, EUR |
Tomador/Creador | Básico 0.3% / 0.15% Suspendido 0.26% / 0% |
Depósito | Bank Transfer (ACH), Crypto, E-wallets, SEPA Transfer, SWIFT Transfer, Wire Transfer |
Retirada | Bank Transfer (ACH), Crypto, E-wallets, SEPA Transfer, SWIFT Transfer, Wire Transfer |
Canales de atención al cliente | Chatbot, Chat en vivo |
No todos los traders son iguales, algunos buscan aplicaciones sencillas para operar sobre la marcha, mientras que otros buscan herramientas avanzadas como apalancamiento o social trading. Al evaluar un exchange, consideramos a todos los tipos de traders, desde los que operan ocasionalmente hasta los que lo hacen frecuentemente. Dividimos a los traders en siete grandes grupos.
Nuestro exhaustivo, pero sencillo método nos garantiza un claro entendimiento de diversas estrategias de trading y las herramientas/funciones que requieren. Al evaluar, clasificar y registrar funciones clave, podemos determinar hasta qué punto un exchange cumple con las necesidades de cada grupo. Usamos tres valores en nuestras clasificaciones: excelente, aceptable y no se recomienda. Este es nuestro veredicto:
Crypto.com es excelente para trading automatizado, aunque carece de copy trading y social trading. Durante mis pruebas, descubrí que se ofrecen robots de trading de DCA, Grid y TWAP por defecto, además de la opción de crear un robot personalizado definiendo parámetros como frecuencia, duración y hora de inicio. El exchange ofrece información sobre las monedas, por ejemplo, cuáles son los Principales Ganadores y Principales Perdedores.
Si le interesa el copy trading o social trading, le recomendamos revisar el exchange OKX.
Crypto.com es excelente para inversores DCA, ya que ofrece un robot de trading de DCA como una función independiente. El robot incluye funciones esenciales, permitiendo que los inversores personalicen la frecuencia de las órdenes, definan los tipos de órdenes (de mercado o límite), fijen un número máximo de órdenes y establezcan el tamaño de las posiciones. Las compras suelen hacerse usando los fondos que figuran en su balance en la plataforma. Hay 180 pares de trading disponibles, con activos que se operan en cruces con el USD, USDT, BTC y algunas otras criptomonedas populares.
Sin embargo, el robot no se integra con otros exchanges ni permite añadir reglas más complejas basadas en las condiciones del mercado. A pesar de ello, sigue siendo una herramienta útil para inversores que buscan una forma sencilla de automatizar su estrategia de DCA.
Crypto.com es una opción aceptable para traders que operan con apalancamiento y derivados. La plataforma permite operar con derivados con apalancamiento de hasta x50 y margen con apalancamiento de hasta x10. Estos niveles de apalancamiento son menores a los ofrecidos por líderes del mercado como Binance o HTX, pero son más altos que la media. También cuenta con un fondo para cubrir las ganancias de los traders. Tenga en cuenta que no todos los usuarios pueden acceder a estos productos debido a restricciones geográficas.
Crypto.com es una opción aceptable para traders casuales como yo. Durante mis pruebas, descubrí muchas medidas de seguridad que ayudan a los usuarios a proteger sus activos. La versión de escritorio cuenta con 2FA y ofrece un registro de los accesos a la cuenta. La seguridad de la aplicación móvil podría mejorarse introduciendo autenticación biométrica, códigos anti-phishing y una llave de acceso.
El exchange ofrece un método conveniente para comprar y vender criptomonedas a cambio de fiat, además no cobra ninguna comisión por depositar o retirar fondos. También tiene chat en vivo de soporte al cliente rápido y eficiente.
Crypto.com permite operar al contado y con derivados a través de órdenes límite y de mercado. También ofrece un robot de DCA que realiza compras tomando el dinero fiat de su balance en la plataforma. Sin embargo, la ausencia de trading P2P hace que la plataforma no sea tan conveniente frente a rivales como Binance o KuCoin.
Crypto.com es una opción aceptable para traders intradía. Sus comisiones de trading son mucho menores que la media de la industria, además, sus medidas de seguridad disponibles son más que suficientes para proteger sus activos. Entre las herramientas disponibles para traders activos se encuentran órdenes condicionales de mercado, límite, stop-loss y take-profit. También cuenta con gráficos avanzados, una robusta galería API y su intuitiva interfaz facilita una ejecución rápida de órdenes.
Sin embargo, su número de activos operables es menor que el de otros exchanges centralizados como HTX o Binance. El reciente hackeo que sufrió la plataforma en 2022 también añade ciertos riesgos.
Crypto.com es una opción aceptable para hodlers y traders de posición. La plataforma ofrece sólidas medidas de seguridad, ayudando a los inversores a proteger sus activos. Aunque el exchange fue hackeado recientemente, reembolsó rápidamente y en su totalidad a todos los usuarios afectados. Su interfaz responsiva y fácil de usar facilita comprar y vender criptomonedas, mientras que su soporte está siempre listo para ayudar desde el chat en vivo.
Es posible generar ingresos pasivos haciendo staking, pero no se ofrecen préstamos. Además, la cantidad de activos disponibles es limitada si la comparamos con las de sus competidores.
Crypto.com es una opción aceptable para traders algorítmicos. Ofrece una robusta galería API con datos de trading, además, sus comisiones de trading son menores a la media del mercado. También cuenta con una alta puntuación de liquidez, aunque me encontré con algunos activos que tenían un bajo volumen de trading durante mis pruebas. El exchange no ofrece un entorno de backtesting ni brinda fondos de prueba.
Crypto.com opera en más de 100 países a nivel mundial y está disponible en los EEUU, excepto en Nueva York. A pesar de su amplia cobertura, aún está por detrás de grandes exchanges como OKX o KuCoin. La mayoría de regiones restringidas son países emergentes como:
La mayoría de islas del pacífico incluyendo a Samoa, Tonga y Vanuatu tienen prohibido el uso de la plataforma. Algunos países europeos como Andorra y Montenegro tampoco tienen acceso a Crypto.com
La lista de regiones restringidas puede variar, por lo que le recomendamos revisar la información más actualizada en la sección de ayuda de la plataforma.
La versión móvil de Crypto.com ofrece una “Misión de Bonificación de Bienvenida” para los nuevos usuarios. Cuenta con múltiples misiones que deben completarse para obtener una recompensa. No hay información sobre qué activos se pueden recibir, pero el artículo en la sección de ayuda indica que se recibe $CRO, el token nativo de la plataforma.
La plataforma cuenta con un programa de lealtad que ofrece diversos beneficios a los usuarios según su actividad:
El programa tiene 20 niveles y permite registrar tus logros.
Crypto.com suele realizar competiciones de trading para impulsar la actividad de sus usuarios. Durante mis pruebas, descubrí la Trading Arena, donde los usuarios pueden ganar hasta $1,000 al operar con FET, LINK, NEAR y otros tokens. La plataforma lanza nuevos eventos cada semana.
Los usuarios de Crypto.com pueden obtener recompensas adicionales en CRO usando el programa de referidos. Se ofrece hasta $2,000 por cada referido dependiendo del monto inicial de CRO bloqueado. Únase a Crypto.com usando nuestro enlace de referido para recibir un bono de hasta 1050 USDC y un 50% de descuento en comisiones de trading.
Fundación: Crypto.com se creó en junio de 2016 en Hong Kong bajo el nombre de Monaco Technologies GmbH. Sería posteriormente renombrado en julio de 2018 como parte de su estrategia de renovación de la marca.
Liderazgo: la plataforma fue fundada por cuatro experimentados emprendedores: Kris Marszalek, quien ya contaba con algunos emprendimientos exitosos; Rafael Melo, con +15 años de experiencia en finanzas; Gary Or, quien había fundado Cronos Labs, un ecosistema de Web3; y Bobby Bao, un inversionista activo y cofundador de Foris.
Nuestra investigación muestra que Crypto.com mantiene un sólido nivel de seguridad al ser un exchange regulado. Según su Prueba de Reservas, ofrece una cobertura total de los activos de sus usuarios y permite realizar auto auditorías a través de una hoja de Merkle. Además, Crypto.com tiene una póliza de seguro de $150 millones. Para los residentes de los EEUU, sus activos fiat están protegidos en almacenamientos en instituciones aseguradas como la Community Federal Savings Bank. Sin embargo, sus calificaciones en plataformas como Certik y GoinGecko no son perfectas debido a una vulneración de seguridad que ocurrió en enero de 2022.
Seguridad general de Crypto.com | Detalles |
Prueba de Reservas (PoR) | ≥100% ratio de reserva en BTC, ETH, USDT, USDC, XRP, DOGE, SHIB, LINK y MANA |
Seguro | Cobertura de $150 millones por parte de Arch Underwriting en un sindicato de Lloyd’s |
Verificación KYC | KYC obligatorio |
Auditorías de seguridad | Se realizan una vez al año |
Seguridad de las cuentas | Cuenta con 2FA (Google Authenticator), MBA (escáner de huellas digitales), lista de direcciones permitidas para retiros, código anti-phishing y dispositivos de confianza |
Crypto.com mantiene altas calificaciones en plataformas de renombre como Cryptocompare y Cer.Live, aunque no son perfectas debido al hackeo que sufrió en 2022 y que generó una pérdida de $35 millones. Algunos usuarios sufrieron retiros no autorizados, pero Crypto.com reembolsó rápidamente a los afectados, manteniendo su reputación como un exchange seguro.
Durante mis pruebas, descubrí que Crypto.com ofrece sólidas medidas de seguridad que ayudan a proteger los fondos de sus usuarios. Sin embargo, aún está por detrás de competidores como ByBit y Kraken, que tienen calificaciones de seguridad más altas.
Clasificación | Puntuación |
Skynet.certik.com | A |
Cer.live | AAA |
Coingecko | 9 |
CryptoCompare | BB |
Crypto.com ofrece una cobertura total de los activos de sus clientes, según su Prueba de Reservas, certificada por Mazars Group, una red de servicios profesionales líder a nivel mundial. El exchange también permite que sus clientes realicen auto auditorías a través de una hoja de Merkle.
La versión de escritorio incluye 2FA de Google como una primera capa de seguridad. Una vez que configuré eso, pude acceder a otras medidas como la lista de direcciones permitidas para retiros, la lista de dispositivos de confianza y el código anti-phishing.
La versión móvil de Crypto.com incluye autenticación biométrica, un código de acceso, 2FA, llaves de acceso y un código anti-phishing. La aplicación ofrece la opción de verificar enlaces, direcciones de correo y usuarios de redes sociales para garantizar que las comunicaciones sean reales.
Durante mis pruebas, configuré un código de acceso, pero tuve que desactivarlo eventualmente ya que la aplicación me lo pedía cada vez que desbloqueaba mi teléfono, lo cual se había vuelto molesto. Sin embargo, esta función podría ser útil para quienes almacenan grandes cantidades en la plataforma.
Crypto.com cuenta con un programa de Bug Bounty a través de HackerOne, una plataforma dedicada a la detección de vulnerabilidades y que es usada por grandes empresas a nivel global. Las recompensas por fallas críticas varían entre $30,000 y $80,000, mucho más de lo que los líderes de la industria suelen ofrecer. Sin embargo, se pueden recibir recompensas aún más grandes si la vulnerabilidad resulta ser realmente severa.
La compañía es bastante transparente, ya que su sitio web muestra información sobre sus fundadores y otros miembros clave del equipo. También es activa en las principales plataformas de redes sociales como Twitter (X), Telegram y LinkedIn.
El KYC es obligatorio en Crypto.com. El proceso incluye proporcionar un documento de identidad (por ejemplo, un pasaporte o permiso de conducir) y un video con el rostro del cliente. La plataforma no tiene diferentes niveles de verificación, ofrece acceso completo una vez que se ha enviado la información solicitada. Mi información fue procesada en pocas horas, tras lo cual tuve acceso a la aplicación. Sin embargo, cuando intenté realizar ciertas transacciones, Crypto.com me solicitó mi dirección de domicilio y un documento como prueba, sólo después de ello tuve acceso completo a las funciones de la aplicación.
Luego de pasar el KYC, había algunas opciones que no estaban disponibles como el trading con margen y con derivados, debido a restricciones geográficas.
Según mi investigación, Crypto.com es una plataforma con licencia internacional y altos estándares de seguridad. Si bien tuvo fuertes pérdidas producto del hackeo que sufrió, reembolsó a todos los usuarios afectados. La plataforma cuenta con un seguro externo para proteger los activos de sus clientes y ofrece diferentes métodos de seguridad en sus versiones de escritorio y móvil.
En resumen, nuestros hallazgos indican que Crypto.com tiene un nivel medio de estabilidad y fiabilidad debido a los siguientes factores:
La plataforma de trading de Crypto.com está disponible en la versión de escritorio y la versión móvil. El exchange no diferencia entre un modo básico y uno pro. Sin embargo, la versión de escritorio tiene un diseño más complicado y ofrece una mayor selección de herramientas de trading como trading apalancado, staking y gráficos avanzados para atender las necesidades de traders expertos. También encontré algunos robots de trading que pueden ayudar a los traders a automatizar sus operaciones. La aplicación móvil ofrece una interfaz más ligera y fácil de usar, haciéndola ideal para novatos.
Durante mis pruebas en el buscador de Chrome, pude comprobar la gran calidad de la versión de escritorio, ejecutando transacciones en cuestión de segundos.
Opciones de trading y funciones adicionales | Disponibilidad |
Órdenes condicionales |
● Stop Loss ● Stop Límite ● Órdenes límite ● GTC (válido hasta su cancelación) ● Órdenes Iceberg |
Trading con derivados | Sí |
Préstamos | Sí |
Trading con apalancamiento | Sí |
Staking | Sí |
Copy/Social Trading | No |
Integración con tradingview.com | Sí |
Trading automatizado (robots) | Sí |
Acceso API | Sí |
Trading P2P | No |
Cuenta demo | No |
Plataforma de lanzamiento de tokens | No |
Mercado de NFTs | Sí |
Crypto.com entrega tarjetas VISA metálicas para almacenar criptomonedas y fiat. Estas tarjetas prepago tienen cinco niveles que dependen del monto de CRO que mantenga bloqueado en su cuenta.
Los usuarios con acceso a los dos niveles más altos reciben acceso a Crypto.com Private, un beneficio exclusivo que permite colocar operaciones en bloques de CRO OTC, servicios de herencias, acceso a eventos de la industria y atención prioritaria. En la tabla inferior se detallan otros beneficios.
Tipo de tarjeta en Crypto.com | Obsidian | Frosted Rose Gold y Icy White | Royal Indigo y Jade Green | Ruby Steel | Midnight Blue |
Bloqueo de CRO | €350,000 EUR | €35,000 EUR | €3,500 EUR | €350 EUR | €0 EUR |
Recompensas de CRO en todas las compras | 5% | 3% | 2% | 1% | – |
Límite de recompensas mensual de CRO | – | – |
$50 USD o equivalente durante los 3 primeros meses – sin límite de recompensas mensual de CRO
|
$25 USD o equivalente durante el primer mes – sin límite de recompensas mensual de CRO
|
– |
Crypto.com Private | Sí | Sí | No | No | No |
Bono de recompensas
|
Sí | Sí | No | No | No |
Consulte la información actualizada en el sitio web oficial de Crypto.com
La plataforma ofrece un servicio separado, Crypto.com Pay, que permite a sus usuarios comprar activos populares como BTC, ETH y CRO. Como parte integral de la aplicación móvil de Crypto.com, permite a los usuarios comprar tarjetas de regalo, recargar teléfonos prepagos y enviar criptomonedas a amigos.
Crypto.com tiene su propio mercado de NFTs para comprar y vender artículos únicos de importantes creadores y marcas. Durante mis pruebas, descubrí que el sitio web contaba con famosas colecciones como Bored Apes y Mutant Apes. Esto significa que no sólo se pueden comprar y vender NFTs creados en la plataforma, sino NFTs externos también.
Crypto.com ofrece un monedero de escritorio de DeFi para quienes prefieren almacenar sus activos en una opción sin custodia por cuestiones de seguridad. La aplicación de escritorio está disponible para Mac y Windows, proporcionando a los usuarios control total sobre sus claves privadas. El monedero permite obtener reembolsos en +25 tokens, intercambiar tokens entre múltiples cadenas y almacenar NFTs.
Para nuestra prueba de trading, hemos realizado una evaluación profunda de la plataforma de Crypto.com. Nuestro proceso incluyó registrarnos, completar la verificación KYC (conozca a su cliente), iniciar sesión, depositar fondos y realizar retiros. También probamos sus funciones de trading revisando distintos pares de trading, realizando conversiones y verificando las comisiones por transferencias y retiros. Esta evaluación completa nos permite brindarle una reseña fiable e informada sobre la funcionalidad, características y costos reales del exchange. Este es el detalle de nuestro análisis:
Para registrarse en Crypto.com, sólo debe proporcionar su correo electrónico e ingresar una contraseña. En el caso de la aplicación móvil, puede escanear un código QR para ingresar inmediatamente.
Durante mis pruebas, la aplicación también me solicitó que verificara mi registro con un código de un solo uso enviado a mi correo electrónico y con mi nombre y apellido. Este es el primer nivel de verificación y me tomó unos pocos minutos.
El proceso de KYC es sencillo. Me solicitaron proporcionar algunos datos personales básicos, subir mi documento de identidad y pasar una verificación de rostro. Recibí un correo de confirmación al día siguiente. Todo el proceso tardó unas 24 horas, lo usual en la industria.
Cuando intenté depositar fondos, la aplicación me solicitó documentos adicionales para validar mi dirección de residencia. Luego de subir la información requerida a través de la aplicación móvil, tuve que esperar unas pocas horas para tener acceso a todas las funciones.
A pesar de completar el KYC, tuve una leve demora al intentar depositar fondos, ya que la aplicación tardó una hora más en crear mi monedero.
Transferí USDT desde MetaMask. El proceso fue sencillo: elegí la red y luego tenía la opción de escanear un código QR o de copiar la dirección. Mis fondos llegaron en unos minutos, la plataforma no me cobró comisiones, sólo pagué las comisiones de la red Ethereum de $4.20.
Crypto.com ofrece una cuenta unificada para almacenar sus activos, accesible desde cualquiera de sus servicios. A diferencia de KuCoin o BitMart, no se requiere transferir activos entre monederos internos, además pude comenzar a operar de inmediato. La interfaz de trading es clara y conveniente, haciendo que el proceso para un trader casual como yo fuese fluido. Compré LTC usando USDT y la transacción se ejecutó al instante.
La pestaña de “Historial de operaciones” muestra las comisiones cobradas por la plataforma. En mi operación me cobraron 0.001656 LTC o 0.3%, lo cual se corresponde con la comisión mostrada en el sitio web.
Mientras probaba Crypto.com, intenté retirar LTC a mi Trust Wallet. El proceso fue algo complicado debido a numerosas barreras de seguridad que la plataforma ha implementado para proteger los fondos de sus clientes.
Debido a ello, me fue imposible copiar y pegar la dirección de retiro. La aplicación requería que la añadiese a una lista de direcciones permitidas primero y que la confirmara dos veces, con SMS y 2FA.
Crypto.com me cobró 0.002 LTC por mi retiro. Esta comisión es dos veces más alta que la de HTX (0.001 LTC), pero 2.5 veces más baja que la que cobra KuCoin (0.005 LTC). Los fondos llegaron a mi monedero en 10 minutos, el tiempo promedio que suele tomar la red de Litecoin.
Para esta reseña, probé la versión de escritorio de Crypto.com. Considero que tiene un balance perfecto entre funcionalidad y facilidad de uso, lo que la hace adecuada para novatos o traders casuales como yo. Al mismo tiempo, ofrece funciones y herramientas robustas, como robots de trading integrados, API y trading con derivados, atendiendo las necesidades de traders experimentados que usan estrategias sofisticadas.
Herramientas para traders activos | Disponibilidad |
Profundidad del libro de órdenes | Sí |
Gráficos avanzados | Sí |
Indicadores técnicos | Más de 13 indicadores técnicos |
Herramientas de dibujo | Sí |
Lista de seguimiento | Sí |
La plataforma de trading de escritorio de Crypto.com está integrada con TradingView. Ofrece un gran número de herramientas de dibujo como cruces, puntos y flechas, además de indicadores como medias móviles, estocástico y RSI. Su diseño limpio e intuitivo es ideal para novatos y ofrece una mejor experiencia de usuario que la interfaz sobrecargada de KuCoin.
Navegar por la plataforma es fácil, encontré rápidamente todas las funciones y herramientas que necesitaba. Ejecutar una orden es sencillo, sólo toma tres pasos: seleccionar el par de trading desde el buscador de monedas, ingresar los detalles de la orden y, especificar el precio y cantidad.
Como mencioné, tuve que confirmar la dirección de monedero múltiples veces antes de poder retirar. Aunque es un poco fastidioso, brinda seguridad, sobre todo para los novatos.
Crypto.com cuenta con un libro de órdenes estándar que muestra una lista de todas las órdenes abiertas en el par de trading seleccionado. La plataforma permite ajustar el número de decimales que se muestran.
Gracias a su función de búsqueda, es fácil encontrar un par de trading o moneda específica en Crypto.com. La plataforma muestra el último precio, su variación en el periodo seleccionado y su volumen general de trading.
Crypto.com ofrece una variedad de sofisticadas herramientas de trading para traders expertos. Al mismo tiempo, su interfaz limpia y fácil de usar hace que la plataforma sea adecuada para quienes empiezan en el trading de criptomonedas. Puedo asegurar que la plataforma de Crypto.com es la plataforma de trading más amigable que he probado, con un desempeño mucho mejor que las de OKX y BitMart.
Sin embargo, Crypto.com no ofrece trading P2P y tampoco cuenta con social trading ni copy trading. Los traders que busquen este tipo de herramientas tendrán que recurrir a plataformas como HTX y BitMart.
La aplicación de Crypto.com, disponible para iOS y Android, combina el trading con el almacenamiento de activos en un monedero caliente. Si bien cuenta con la mayoría de funciones de la versión de escritorio, no cuenta con órdenes de take-profit ni OCO. Para funciones de monedero avanzadas, Crypto.com ofrece un monedero de DeFi separado.
Las herramientas de seguridad de la aplicación son similares a las de la versión de escritorio. Durante mis pruebas configuré las opciones de direcciones permitidas, el 2FA y el código anti-phishing. También activé la opción biométrica para abrir la aplicación con mi huella.
La aplicación de Crypto.com incluye funciones y herramientas clave como:
En mis pruebas, descubrí que la versión móvil de Crypto.com ofrece casi las mismas funciones que la versión de escritorio, con pequeñas diferencias. Su clara interfaz hizo que fuese fácil encontrar todas las herramientas que necesitaba. La aplicación móvil agrupa herramientas sofisticadas con una navegación sencilla, haciéndola adecuada tanto para traders experimentados como para novatos.
Nuestras pruebas muestran que Crypto.com sigue el modelo maker/taker y ofrece algunas de las comisiones más bajas del mercado. Los clientes VIP que bloquean ciertas cantidades de CRO en sus cuentas pueden recibir descuentos:
No se cobran comisiones por depósitos con fiat o criptomonedas, pero se aplica una comisión de $40 por depósitos erróneos en USD. Los retiros en fiat por transferencia SWIFT tienen una comisión de $45, mientras que las comisiones para retiros con criptomonedas varían según la moneda.
En nuestro análisis de las comisiones al contado, evaluamos las comisiones según tres categorías diferentes, las cuales reflejan diferentes niveles de volúmenes de operación. Señalamos lo básico y posibles ahorros a través de tokens nativos u otros esquemas de descuentos. Nuestra metodología única garantiza una visión clara de las estructuras de comisiones y posibles ahorros para traders de todos los niveles.
El primer nivel suele representar a los traders casuales, ya que estos no suelen operar con más de $10,000 al mes, mientras que los niveles superiores hacen alusión a los traders más avanzados. Al usar este método, categorizamos a los usuarios no sólo por su estilo de trading, sino por la cantidad de dinero que gastan en el exchange.
Además, comparamos estas comisiones con las de la industria, dando una perspectiva profunda sobre la asequibilidad de cada exchange.
Categorías
|
Comisión Maker/Taker | Maker/Taker (descontada) | Promedio de la industria |
Hasta $10K | 0.15%/0.30% | 0% / 0.26% | 0.41% / 0.51% |
Hasta $100K | 0.10%/0.25% | 0% / 0.22% | 0.33% / 0.37% |
Hasta $500K | 0.08%/0.020% | 0% / 0.17% | 0.25% / 0.29% |
Las comisiones de Crypto.com son más bajas que la media de la industria. Ofrecer mayores comisiones Taker incentiva a los Makers a colocar órdenes que no se llenarán inmediatamente, lo que incrementa la liquidez del exchange.
Crypto.com permite depositar fiat a través de transferencias bancarias, pero otros métodos están restringidos, lo cual puede ser un obstáculo para usuarios que prefieren alternativas como tarjetas bancarias o monederos electrónicos como PayPal o Venmo. En comparación, plataformas como Changelly y BitMart ofrecen una pasarela de pagos más amplia, incluyendo Simplex y Banxa, aunque cobran comisiones más altas. Las transacciones en Crypto.com son gratuitas, haciéndola competitiva frente a plataformas como KuCoin.
Método de pago | Comisión por depósito |
ACH | 0% |
Transferencia bancaria | 0% |
Tarjeta de crédito/débito | – |
PayPal/Monederos electrónicos | – |
Criptomonedas | 0% |
Los retiros con criptomonedas en Crypto.com tienen un cargo que varía según la moneda. Los retiros en fiat son gratuitos mediante transferencia bancaria. La plataforma acepta 7 divisas diferentes, siguiendo los estándares de la industria. Las divisas disponibles son las siguientes:
Los usuarios que deseen retirar en divisas más exóticas tendrán que probar plataformas como BitMart o Changelly. Esas plataformas utilizan pasarelas de pago en fiat como Mercuryo que ofrecen una variedad más amplia de opciones, pero pagando mayores comisiones.
Método de pago | Comisión por retirar $10K |
ACH | 0% |
Transferencia bancaria | 0% |
Tarjeta de crédito/débito | – |
PayPal/Monederos electrónicos | – |
Criptomonedas | Varía según la moneda |
Según la última información disponible en la sección de ayuda, Crypto.com aplica la misma estructura de comisiones al operar al contado que al operar con margen. Otro artículo sobre las comisiones de trading al operar con derivados también hace referencia a la página de comisiones al contado. Debido a restricciones regionales, no pude probar el trading con apalancamiento ni comprobar el tamaño de las comisiones en mis pruebas.
Crypto.com sólo ofrece dos formas para reducir sus comisiones de trading:
Al probar Crypto.com, realicé algunas transacciones para confirmar que las comisiones cobradas se correspondieran con las que se muestran en la web. Las comisiones al contado son más bajas que las de la competencia, aunque las comisiones para productos apalancados y margen eran mucho más altas. Los depósitos y retiros gratuitos en fiat hacen que Crypto.com esté al nivel de gigantes como Kraken.
Las comisiones suelen cambiar, por lo que se recomienda visitar el sitio web oficial del exchange para obtener la información más reciente. En resumen, las comisiones de Crypto.com son competitivas, haciendo del exchange una opción adecuada para traders profesionales.
Crypto.com ofrece cerca de 400 criptomonedas y 600 pares de trading, permitiendo operar cruces no sólo con criptomonedas, también con divisas fiat como USD y EUR. Ofrece activos populares como BTC, ETH, LTC, SOL y DOGE, además de tokens de nicho en categorías como gaming, DeFi, NFTs y almacenamiento. Sin embargo, a pesar de su variedad de opciones, cuenta con menos liquidez que KuCoin y Binance en múltiples pares de trading. Además, Crypto.com no tiene una plataforma de lanzamiento como los líderes de la industria.
Durante mis pruebas, encontré múltiples activos que tenían bajos volúmenes de operación, lo cual podría ser un problema para inversionistas que busquen comprar grandes cantidades de monedas raras. Además, la plataforma algunas veces elimina activos sin explicación.
El número de métodos de depósito y retiro disponibles en Crypto.com varía según la moneda y la jurisdicción. La Crypto.com University señala que la aplicación ofrece transferencias bancarias, tarjetas de crédito y Apple Pay/Google Pay.
Durante mis pruebas, sólo pude depositar y retirar EUR y USD por transferencia bancaria, cuyo proceso fue rápido y sencillo. Los depósitos y retiros para fiat y criptomonedas son gratuitos, en su mayoría, aunque existe una comisión fija de $45 al retirar por SWIFT.
Crypto.com permite realizar depósitos en fiat a través de transferencias bancarias ACH, transferencias bancarias, SWIFT y SEPA, que son métodos convenientes y gratuitos para residentes de la UE. Sin embargo, las opciones para usuarios fuera de Europa que no tienen cuentas bancarias europeas son limitadas. Otros métodos de pago usuales como P2P, tarjetas de débito/crédito y sistemas como PayPal y AdvCash no están disponibles, además, las limitadas opciones de divisas fiat suponen un reto para usuarios de otras regiones.
Otras plataformas como BitMart y Changelly ofrecen múltiples pasarelas de pago en fiat, y Binance y Kucoin tienen sólidos mercados P2P a nivel global.
Métodos de pago disponibles | Divisas fiat aceptadas | Comisión |
Transferencia bancaria (ACH) |
AUD CAD EUR GBP USD BRL TRY SGD |
0% |
Transferencia bancaria |
AUD CAD EUR GBP USD BRL TRY SGD |
0% |
Transferencia SEPA | EUR | 0% |
Tarjeta de débito/crédito | – | – |
Monederos electrónicos | – | – |
Transferencia SWIFT |
AUD CAD EUR GBP USD BRL TRY SGD |
0% |
Crypto.com ofrece los mismos métodos y divisas en sus retiros que en sus depósitos. Sin embargo, para poder transferir fondos a una cuenta bancaria, se requiere que los usuarios tengan un depósito previo exitoso en EUR por transferencia SEPA por cuestiones regulatorias.
Método | Disponibilidad | Comisiones | Tiempo de procesamiento |
Transferencia bancaria (ACH) | Sí | Sin comisiones | 1-2 días laborables |
Transferencia bancaria | Sí | Sin comisiones | Inmediato – 24 horas |
Transferencia SEPA | Sí | Sin comisiones | Inmediato – 24 horas |
Tarjeta de crédito/débito | – | – | – |
PayPal/Monederos electrónicos | – | – | – |
Transferencia SWIFT | Sí | Sin comisiones | Inmediato – 24 horas |
Criptomonedas | Sí | Varía según la moneda | Inmediato |
Crypto.com no tiene límites de depósito o retiro para transacciones con criptomonedas. En el caso de las transacciones en fiat, están limitadas tanto para clientes retail como institucionales, como se muestra en las tablas de la parte inferior.
La información puede variar, por lo que le recomendamos verificar los datos en el sitio web oficial.
Los depósitos mínimos y máximos en Crypto.com son los estándares en la industria. La plataforma establece mínimos razonables para que los usuarios depositen en sus cuentas y no tienen límites máximos.
Método de depósito | SEPA | SWIFT |
Depósito mínimo | €1 | $100 |
Depósito máximo | Ilimitado | Ilimitado |
El retiro mínimo en Crypto.com es ligeramente superior a la media de la industria. Por ejemplo, Binance permite retirar 10 EUR mediante transferencia SEPA, por transacción. Sin embargo, el ofrecer retiros sin comisiones coloca a Crypto.com por encima de sus rivales.
Método de retiro | SEPA | SWIFT |
Retiro mínimo | €80 | $500 |
Retiro diario máximo | €100,000 | $100,000 o 5 veces |
Retiro mensual máximo | €500,000 | $500,000 o 30 veces |
Durante mis pruebas, pude depositar y retirar fiat en Crypto.com con facilidad usando mi cuenta bancaria. El proceso de retiro fue sencillo y no tuve que pagar comisiones.
Crypto.com ofrece soporte rápido y de alta calidad 24/7 a través de chat en vivo, pero se queda corto frente a competidores como Coinbase y Binance, que ofrecen, adicionalmente, soporte por correo y teléfono. La versión de escritorio de Crypto.com sólo ofrece soporte en inglés, mientras que la aplicación móvil ofrece asistencia en ocho idiomas diferentes. El sitio web también incluye una detallada sección de preguntas frecuentes.
Chat en vivo | Teléfono | Correo eletrónico | Chatbot | Idiomas |
24/7 | – | – | 24/7 | Inglés, francés, italiano, español, portugués, polaco, ruso y turco |
Hemos creado una prueba de trading única para evaluar la calidad del servicio de atención al cliente para las distintas necesidades que un usuario pueda tener. Contactamos a soporte de forma personal usando los canales disponibles y les presentamos problemas hipotéticos que los usuarios podrían tener. Nuestra evaluación se enfoca en ver cuán rápido responden, la calidad del soporte brindado y en si hablamos con una persona real, no un robot. Este método nos permite medir eficazmente la capacidad del soporte al cliente para atender tanto a traders activos como a inversores casuales.
El soporte al cliente de Crypto.com es bueno. Recibí respuestas muy completas a las preguntas que realicé tanto en el sitio web como en la aplicación móvil. En el caso de esta última, me conecté con un agente en 3 minutos, en el caso de la web, me tomó unos 10 minutos, posiblemente debido al volumen de consultas.
Un aspecto negativo es que la aplicación no permite tomar capturas de pantalla. En general, el soporte de Crypto.com es mejor que el de gigantes de la industria como KuCoin y OKX.
En FXEmpire nos esforzamos por brindar análisis de intercambios imparciales, exhaustivas y precisas realizadas por expertos de la industria para ayudar a nuestros usuarios a tomar decisiones financieras más inteligentes.