El euro continúa sufriendo en niveles muy bajos, moviéndose alrededor del nivel en 1,1250 mientras Europa parece que va a volver a confinarse.
Hoy lo que estamos leyendo en las noticias es que los europeos probablemente van a cerrar la economía y por tanto el resultado solo puede ser negativo para el euro. La realidad es que el diferencial de los tipos de interés continúa siendo un factor clave moviendo a este par y por tanto creo que es probable que estemos en la antesala de un movimiento amplio. Personalmente creo que cualquier subida probablemente acabará ofreciendo una oportunidad interesante de vender, especialmente si subimos hasta el nivel en 1,14, que es donde recientemente teníamos problemas para romper.
Si el par cae por debajo de 1,1250 creo que es muy probable que luego haya un desplome importante.
Si todo sigue igual es muy probable que sigamos viendo movimientos erráticos, aunque en general sigo esperando un sesgo bajista por lo que hasta que el precio no supere los 1,15 no me plantearé comprar. Por este motivo creo que lo mejor es tener paciencia y tratar de aprovechar la oportunidad de comprar dólares “baratos” cada vez que el mercado nos ofrezca la opción.
La duda ahora es si vamos a ir hacia 1,10 rápidamente o si por el contrario va a tardar un tiempo, por lo que yo voy a esperar a ver si hay algún rebote para entrar en corto puesto que tras una caída tan importante parece que vender directamente es llegar tarde. El par ya ha alcanzado mi objetivo a largo plazo situado en 1,1250 por lo que ahora hay que esperar para ver si tenemos más oportunidades.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.